Comunidades indígenas del Estado de México recibirán asesoría financiera para adquirir seguros de autos

Por: Equipo de Redacción | 03/07/2025 22:30

Comunidades indígenas del Estado de México recibirán asesoría financiera para adquirir seguros de autos

En México, solo 3 de cada 10 automóviles cuentan con aseguramiento, con un costo promedio de 15 mil pesos anuales por cobertura amplia, informó Maribel Pérez, presidenta del Consejo Asegurador Mexicano (Conamex) en la entidad. Pérez destacó la importancia de proteger los bienes, especialmente los vehículos, ante riesgos como accidentes viales o fenómenos naturales, como inundaciones, que en semanas recientes afectaron zonas como Las Torres. La secretaria explicó que quienes financian sus autos a crédito incluyen un seguro en sus pagos, pero pocos propietarios adquieren coberturas por cuenta propia. Por ejemplo, un automóvil como el Nissan Sentra cuesta cerca de 15 mil pesos anuales con cobertura amplia, mientras que solo con responsabilidad civil cuesta unos seis mil pesos. Muchas personas optan por seguros económicos para ahorrar, pero deben considerar riesgos como inundaciones u otros fenómenos naturales, más aún en transporte personal o laboral. Pérez resaltó que la educación financiera es clave para prevenir riesgos y promover el ahorro y la inversión en seguros, ya que en México solo el 20% de la población tiene una póliza que resguarde su patrimonio. Como parte de los esfuerzos para ampliar la protección, en agosto próximo se lanzará el programa Esmeralda dirigido a comunidades indígenas, que ofrecerá información, asesorías y estrategias financieras. Carlos Mendieta Zerón, director de la Fundación Tláloc, señaló que en las regiones indígenas, donde muchas actividades económicas se realizan en efectivo, el desafío es mayor para promover una cultura de seguros y ahorro.