Con rodada, exigen justicia para ciclista atropellada en Toluca

Por: Equipo de Redacción | 17/05/2025 12:30

Con rodada, exigen justicia para ciclista atropellada en Toluca

Diversos colectivos de ciclistas se reunieron en la Alameda Central de Toluca para realizar una rodada pacífica en memoria de Cinthia, joven atropellada por un camión de carga en la intersección de avenida Solidaridad Las Torres y Comonfort.

El contingente recorrió 18 kilómetros de ida y vuelta hasta el lugar del accidente, donde detuvieron su marcha y guardaron un minuto de silencio en honor a la víctima.

Participaron equipos independientes, ciclistas urbanos, deportistas, estudiantes y familiares de usuarios viales. Con mensajes visibles, clamaron por respeto y exigieron condiciones seguras para la movilidad ciclista en el Valle de Toluca.

Durante el recorrido, Angélica, una de las asistentes, explicó que la marcha buscaba exigir justicia por la muerte de Cinthia y visibilizar los peligros que enfrentan los ciclistas diariamente. Dijo que Cinthia utilizaba la bicicleta como medio de transporte, era madre, hermana e hija, y se dirigía a su trabajo cuando fue arrollada.

La ciclista precisó que la avenida Las Torres es una vialidad insegura, donde los camiones circulan sin respetar los carriles y a exceso de velocidad, lo que aumenta el riesgo para los usuarios vulnerables.

También lamentó que la infraestructura vial en los municipios sea deficiente y que no exista una política integral que garantice la seguridad de ciclistas y peatones. Además, señaló la falta de campañas permanentes de educación vial y mecanismos de vigilancia que sancionen a quienes incumplen las normas.

Hasta mayo de 2025, en el Estado de México se han documentado al menos dos muertes de ciclistas: una en Tlalnepantla, donde un hombre fue atropellado mientras se detenía frente a un altar, y otra en Toluca, donde Cinthia perdió la vida tras ser embestida por un camión la semana pasada. También se reportó otra fatalidad en febrero sobre la autopista México-Pirámides, donde varias bicicletas fueron atropelladas.

Aunque no existe un registro público actualizado con precisión, Toluca y su zona metropolitana son de las regiones con mayor número de atropellamientos a ciclistas y peatones, según el Informe de Peatones y Ciclistas Fallecidos en México.

Las y los participantes reiteraron sus demandas: infraestructura vial adecuada, ley que se respete, mayor educación vial y presencia institucional constante. "Esto también es duelo. Esta rodada es nuestra forma de gritar", señalaron quienes organizaron la actividad.

La convocatoria fue del GPI Bike Team y Friends on Bike. Aunque la marcha fue pacífica, hicieron un llamado a las autoridades estatales y municipales para implementar medidas concretas que mejoren la movilidad ciclista, como la construcción de ciclovías funcionales, sanciones a quienes invaden espacios destinados a bicicletas y protección efectiva en cruces de alto riesgo.

Las organizaciones aseguran que continuarán con acciones hasta obtener una respuesta institucional clara a las muertes viales que afectan a ciclistas en el Valle de Toluca.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia