Conafe impulsa el éxito educativo en zonas rurales del Edomex con ganadores de Olimpiadas del Conocimiento

Por: Equipo de Redacción | 12/09/2025 23:30

Conafe impulsa el éxito educativo en zonas rurales del Edomex con ganadores de Olimpiadas del Conocimiento

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) ha logrado avances significativos en el Estado de México a través de su modelo de educación comunitaria, enfocado en garantizar el acceso a la enseñanza en áreas marginadas y remotas. Gracias a esta estrategia, estudiantes y exalumnos se han destacado al obtener primeros lugares en las Olimpiadas del Conocimiento Infantil (OCI) y aspiran a progresar hacia la educación media superior y superior.

Con motivo del 54 aniversario de Conafe, se llevó a cabo el conversatorio 'El impacto de la relación tutora en la trayectoria educativa y social de alumnos y exalumnos del Conafe', donde participó el coordinador territorial, Marco Antonio Reyes Colín. El evento reunió a miembros provenientes de municipios como Villa del Carbón, Tejupilco, Texcoco y Temascalapa, quienes compartieron sus experiencias con la institución. La moderación estuvo a cargo de Rocío Muriel Manzano, jefa de Programas Educativos.

Durante el encuentro, estudiantes y exalumnos coincidieron en que su participación en Conafe les ha brindado herramientas esenciales para afrontar desafíos en contextos rurales, fortaleciendo sus capacidades académicas, sociales y personales. Entre los testimonios, destacó Ricardo Ramírez, originario de la comunidad Álvaro Obregón en Temascalapa, quien señaló que el modelo educativo les ha permitido desarrollar pensamiento crítico y un compromiso activo con su comunidad. Asimismo, Simón Cecilio, de Loma Seca en Villa del Carbón, resaltó que la institución le ayudó a profundizar en temas de su interés y a intercambiar experiencias con otros jóvenes.

El coordinador territorial del Conafe afirmó que su modelo facilita la identificación de buenas prácticas, desafíos y oportunidades, además de promover un enfoque tecnológico en las zonas donde opera. 'Nuestro trabajo se realiza en escenarios donde el acceso y la permanencia escolar enfrentan múltiples obstáculos. Este diálogo refleja el recorrido de quienes han sido parte fundamental de la educación comunitaria e inspira a las nuevas generaciones a creer en su capacidad de aprender, enseñar y transformar su entorno', comentó.

El Conafe reafirmó su compromiso de seguir proporcionando servicios educativos desde la primera infancia hasta la educación básica en zonas con alta y muy alta marginación, apoyando a niños, niñas, jóvenes y adolescentes que enfrentan condiciones socioeconómicas adversas.