NAUCALPAN, Estado de México, 16 de junio de 2025.- Después de más de un año de trabajos especializados, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició el retiro del tapón que bloqueaba el túnel de desfogue de la presa Los Cuartos en Naucalpan. Esta intervención reduce significativamente el riesgo de desbordamientos e inundaciones en las zonas habitacionales cercanas, especialmente durante la temporada de lluvias. La limpieza, realizada a 20 metros de profundidad, implicó la remoción manual de toneladas de desechos acumulados en esta infraestructura crucial para el manejo de agua.
La intervención comenzó formalmente el 11 de abril, tras una videograbación submarina que evidenció el grado de obstrucción dentro del ducto de 2.40 metros de diámetro. El paso del túnel estaba bloqueado por azolve y basura, impidiendo su correcto funcionamiento y conectividad con el Río Verde. La situación se agravó en septiembre de 2024, cuando una tormenta provocó desbordamientos menores en calles cercanas.
Para solucionar el problema, Conagua implementó diversas medidas, como la construcción de un terraplén, la colocación de una membrana protectora en la obra de toma y la demolición de una tapa de concreto para facilitar el acceso y el bombeo constante del agua. En total, se extrajeron 700 toneladas de residuos sólidos y 20 mil metros cúbicos de sedimentos de la presa.
Debido a la profundidad y condiciones del espacio, solo un equipo reducido, de hasta diez trabajadores, participó simultáneamente en la limpieza del túnel. Para apoyar estas tareas, se emplearon maquinaria especializada, incluyendo dragas, bombas industriales y una estación de bombeo capaz de manejar hasta 400 litros por segundo.
Conagua destacó que estas acciones forman parte de un programa más amplio de mantenimiento en cuerpos de agua del Valle de México, donde en el período de mayo de 2024 a junio de 2025 se removieron más de 66 mil toneladas de basura. Además, hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades locales para evitar el depósito de residuos en cauces y presas, advirtiendo sobre las sanciones establecidas en la Ley de Aguas Nacionales.