
TOLUCA, Edomex., 21 de octubre de 2025.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció un aumento del 45 por ciento en el caudal destinado al Estado de México a través del Sistema Cutzamala, tras la recuperación en los niveles de almacenamiento de sus presas. Desde el pasado 14 de octubre, el suministro para el territorio mexiquense pasó de 4.641 a 6.303 metros cúbicos por segundo, beneficiando a 15 municipios del Valle de México, gestionados por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Este ajuste se debe a las recientes lluvias que elevaron los niveles en las presas, permitiendo a Conagua incrementar gradualmente el flujo de agua hacia la región. La medida busca estabilizar el suministro en las zonas urbanas dependientes del sistema y reforzar las reservas de agua potable en la zona metropolitana.
Al 20 de octubre, las principales presas del sistema alcanzaron un volumen total de 757.44 millones de metros cúbicos, aproximadamente el 96.8 por ciento de su capacidad total. La presa Valle de Bravo se encontraba al 97.1 por ciento con 382.90 millones de metros cúbicos; Villa Victoria, al 95.4 por ciento con 177.14 millones; y la presa El Bosque en Michoacán, al 97.5 por ciento con 197.40 millones de metros cúbicos.
Los municipios beneficiados con la distribución del Cutzamala en el Estado de México incluyen Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca y Tultitlán, donde la demanda de agua tanto doméstica como industrial es elevada.
Este incremento en el suministro representa un avance importante para las zonas que enfrentaban mayores retos en su distribución, especialmente aquellas que sufrieron reducciones por la sequía. Conagua y la CAEM continuarán monitoreando los niveles de las presas para ajustar el flujo de agua en función de las condiciones climáticas y las necesidades del abastecimiento.