Conagua lanza plataforma digital para denunciar robo y uso ilícito de agua en México

Por: Equipo de Redacción | 13/06/2025 18:30

Conagua lanza plataforma digital para denunciar robo y uso ilícito de agua en México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha implementado PODAN, una plataforma digital que permite a cualquier ciudadano denunciar la extracción ilegal de agua y la contaminación de cuerpos de agua en México. Esta herramienta busca fortalecer la lucha contra el uso no autorizado de los recursos hídricos mediante reportes que pueden incluir fotografías, videos y datos de ubicación, facilitando así su seguimiento por parte de las autoridades.

El formulario en línea solicita detalles específicos de la denuncia, y tras su envío, Conagua inicia procesos de investigación o inspección en los sitios reportados. La iniciativa surge en medio de una creciente problemática, donde una investigación de CONNECTAS revela que, entre 2019 y 2022, se detectaron al menos 14 mil 836 tomas clandestinas en el Estado de México, generando beneficios mensuales estimados en 160 mil pesos para quienes participan en estas actividades ilegales.

El Estado de México ocupa el segundo lugar a nivel nacional en huachicoleo de agua, solo después de Aguascalientes, donde se registraron más de 30 mil conexiones ilegales en el mismo período. A pesar de ello, entre 2012 y julio de 2022, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió 57 carpetas de investigación por robo de agua, cifras que reflejan la magnitud del problema y la importancia de la herramienta digital para su combate.