La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) advirtió que el ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, registrado la noche del sábado, podría provocar un aumento en los precios de combustibles, así como en las exportaciones e importaciones. En un comunicado difundido a través de su cuenta de X, la agrupación señaló que la incertidumbre generada por estos acontecimientos impacta directamente en el comercio internacional, especialmente en los precios del petróleo, las divisas y las cadenas de suministro, aspectos esenciales para el sector productivo mexicano. Como medida para mitigar estos efectos, la organización recomendó a las cámaras locales fortalecer sus protocolos de análisis de riesgo, monitorear la evolución de los precios energéticos y revisar sus planes de contingencia logística. Además, extendió una invitación a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para promover mesas de diálogo con la iniciativa privada y diseñar estrategias que protejan el flujo comercial, el turismo y la competitividad ante escenarios internacionales de inestabilidad. La patronal mexicana expresó también su respaldo a una solución diplomática mediante el multilateralismo y el respeto al derecho internacional frente a la ofensiva de Estados Unidos y Israel. Por su parte, desde México, el gobierno hizo un llamado urgente al diálogo diplomático en busca de la paz en Oriente Medio, en línea con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha defendido una política exterior basada en soluciones pacíficas ante conflictos internacionales.