Concejales de Bogotá rechazan revocatoria de Carlos Fernando Galán y acusan estrategia política

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 20:30

Concejales de Bogotá rechazan revocatoria de Carlos Fernando Galán y acusan estrategia política

La propuesta de revocar el mandato del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, impulsada por el concejal Jairo Avellaneda de la Colombia Humana, ha sido rechazada por varios miembros del Concejo Distrital. Durante una audiencia pública convocada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Galán defendió su gestión, asegurando que la iniciativa responde a una intentona de bloquear el avance de la ciudad y frenar proyectos de infraestructura y políticas públicas implementadas.

Esta postura fue respaldada por la bancada del partido Nuevo Liberalismo en el cabildo. El concejal Jesús David Araque afirmó que la revocatoria se trata de una estrategia del sector cercano al presidente Gustavo Petro para detener el desarrollo de Bogotá, considerando los recientes enfrentamientos entre Galán y Petro en asuntos de gestión y políticas públicas.

Araque también calificó el proceso como una "cortina de humo" destinada a distraer de los múltiples escándalos que rodean al gobierno nacional, además de acusar a la iniciativa de Avellaneda de ser un método para obstaculizar la administración local.

Por su parte, Fernando López, también del Nuevo Liberalismo, expresó su preocupación por el uso de las instituciones con fines políticos por parte de un concejal que, según él, acaba de ser posesionado. En tanto, el concejal Juan Manuel Díaz afirmó que la revocatoria no es un acto democrático y que responde a un intento por ocultar los logros de la administración de Galán, como el avance en obras del metro, la ejecución de más de 40 proyectos de infraestructura y la entrega de obras en marcha.

Díaz concluyó que, mientras algunos buscan frenar el progreso de Bogotá, la ciudad continúa avanzando con resultados concretos, y alertó que la revocatoria sería un retroceso motivado por cálculos políticos, no por el bienestar de los ciudadanos.