Concesionarios de transporte en Toluca rechazan intenciones de provocar accidentes y respaldan operativos de vigilancia

Por: Equipo de Redacción | 18/06/2025 21:30

Concesionarios de transporte en Toluca rechazan intenciones de provocar accidentes y respaldan operativos de vigilancia

Luego de dos accidentes de tránsito ocurridos en menos de 24 horas en Toluca, en los que participaron unidades de transporte público, los concesionarios expresaron que los chóferes no tienen la intención de provocar percances. En entrevista con MILENIO Estado de México, Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, presidente de Autotransporte Urbano de Toluca y Zona Conurbada, lamentó los siniestros viales, incluido uno que cobró la vida de una mujer. "Nosotros no salimos a propiciar accidentes o lesiones. Es muy triste; circulamos hasta 15 horas diarias y en ocasiones enfrentamos conductores que intentan chocar las unidades para obtener dinero ilícito", señaló. Por su parte, Juan Carlos Rojas, presidente de la Línea Intermetropolitano, afirmó que sus chóferes brindan un buen servicio, están capacitados y poseen toda la documentación en regla. "Nosotros, como transportistas, no salimos con la intención de causar daño a la ciudadanía o provocar estos incidentes", comentó. Ambos empresarios aseguraron que sus unidades están protegidas por seguros que cubren posibles daños o lesiones en accidentes, aunque la atención integral depende de las compañías aseguradoras. "Invertimos en seguros para estar protegidos; en ocasiones, los usamos, pero preferiríamos no tener que hacerlo. La regulación nos exige tener el seguro vigente para operar y buscamos que todos las unidades cuenten con esta protección", explicaron. Respecto a los operativos de vigilancia que el Ayuntamiento de Toluca anunció reforzar a partir de julio, con inspecciones para verificar licencias, documentación, condiciones mecánicas y seguros, los concesionarios coincidieron en apoyar estas medidas. "Agradecemos los operativos, no solo del municipio, sino también del gobierno estatal; son importantes para garantizar la seguridad. También se han implementado pruebas toxicológicas en los puntos de descarga y bases de las empresas", comentó Juan Carlos Rojas. Sin embargo, ambos señalaron que sería conveniente mejorar la infraestructura del transporte público, ya que actualmente carecen de paraderos adecuados y tienen que hacer paradas en lugares solicitados por los pasajeros, lo que limita la organización del servicio.