Este 20 de mayo finaliza el plazo para que las beneficiarias del programa Alimentación para el Bienestar del ciclo 2024-2025 en el Estado de México soliciten su continuidad en el programa para el próximo año.
El programa ofrece entregas de canastas alimentarias, que pueden ser una o hasta seis, y está dirigido a mujeres de 50 a 64 años que residan en la entidad y se encuentren en situación de pobreza, pobreza extrema o con carencias en acceso a una alimentación nutritiva y de calidad. También beneficia a personas en situación de contingencia, mediante la entrega de canastas y servicios integrales que incluyen asesorías psicológicas, jurídicas, nutricionales, de trabajo social, gerontológicas, fisioterapéuticas y médicas generales.
La Secretaría del Bienestar del Estado de México informó que las beneficiarias deben presentar en original y copia su acta de nacimiento, identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), además de un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses o una constancia de residencia si no cuentan con este.
Asimismo, es necesario llenar correctamente el Formato Único de Bienestar. Debido a la alta demanda, el Gobierno del Estado priorizará a ciertos grupos, como mujeres reconocidas como indígenas residentes en municipios con presencia indígena, mujeres afromexicanas, integrantes de la comunidad LGBT, aquellas que habitan en localidades con alta o muy alta marginación, mujeres con enfermedades crónico-degenerativas, con discapacidad o cuidadoras, víctimas u ofendidas del delito y personas repatriadas.
Aunque las beneficiarias hayan sido incluidas en el padrón de 2024, deberán realizar un prerregistro, y el plazo para hacerlo vence este martes 20 de mayo, en la página bienestar.edomex.gob.mx.
El proceso de inscripción será del 26 de mayo al 2 de junio y los resultados se darán a conocer a partir del 3 de junio.