Un hombre identificado como César Gabriel fue condenado a 18 años y 9 meses de prisión por trata de personas en la modalidad de trabajos forzados, con agravantes por violencia y en perjuicio de un menor de edad.
Las autoridades determinaron que, desde diciembre de 2015, el agresor trasladaba a un niño de siete años a diferentes municipios del Estado de México, incluyendo Cuautitlán, Tultitlán y Tultepec. El menor se dedicaba a vender rosas y chocolates en diversos establecimientos, entregando diariamente al menos 4 mil 500 pesos. En caso de no cumplir con la cuota o negarse a trabajar, era víctima de agresiones físicas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que a César Gabriel Acosta Gonzaga también se le impuso una multa de 2 millones 85 mil 120 pesos y una reparación del daño de 137 mil 696 pesos.
Los hechos fueron descubiertos en junio de 2020, cuando policías municipales de Cuautitlán y personal del DIF local localizaron al menor, lo que dio inicio a la investigación. Posteriormente, se giró una orden de aprehensión contra César Gabriel, quien fue internado en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán.
Durante el proceso judicial, la Fiscalía comprobó que el acusado explotaba sistemáticamente al menor, y las pruebas recopiladas fueron suficientes para que el juez emitiera la sentencia condenatoria.
En lo que va de 2025, la Fiscalía estatal ha abierto 37 investigaciones por trata de personas en el Estado de México, aunque no se especificó cuántos de estos casos involucran a menores. Las modalidades detectadas incluyen trabajos forzados, explotación sexual y mendicidad.
Expertos señalan que, aunque la trata no siempre se acompaña de violencia explícita, puede causar daños graves a la integridad física y emocional de las víctimas, especialmente en casos de niñas, niños y adolescentes. La FGJEM continúa con varias investigaciones en zonas de alta movilidad y concentración poblacional.