Un juez del Poder Judicial del Estado de México dictó una sentencia de 55 años de prisión contra Zeferino Carpio Santillán, responsable del feminicidio de su pareja sentimental en San Felipe del Progreso.
Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los hechos ocurrieron el 5 de agosto de 2023 en un domicilio de la comunidad Calvario del Carmen. En medio de una discusión por motivos personales, el acusado disparó contra la mujer de 26 años, causándole la muerte, para posteriormente huir del lugar.
Zeferino Carpio fue detenido en abril de 2024, ocho meses después del crimen, por lo que fue ingresado en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ixtlahuaca, donde permaneció en espera de juicio. Tras presentar las pruebas correspondientes, el tribunal dictó la condena y ordenó al agresor cubrir la reparación del daño a los familiares de la víctima.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que en 2023 se abrieron 769 investigaciones por feminicidio en México, siendo el Estado de México la entidad con más casos, con 86 carpetas, equivalente al 11.1% del total nacional.
Le siguen en incidencia Nuevo León con 64 casos, Ciudad de México con 51, Veracruz con 43, y Chihuahua y Morelos con 41 cada uno. En promedio, en el Estado de México se investigaron más de siete feminicidios mensuales durante ese año.
Aunque las cifras absolutas muestran mayor número en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca y Chimalhuacán, la Fiscalía reporta también investigaciones en zonas rurales como San Felipe del Progreso. Este municipio presenta condiciones de rezago social, limitando el acceso a la justicia y servicios de atención a víctimas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el censo de 2020, el 73% de su población fue considerada rural.
La FGJEM continúa trabajando en judicializar los casos de feminicidio, logrando obtener al menos 40 sentencias en el último año, aunque sin detalles específicos por municipio. Salvo el caso de Zeferino Carpio, la gravedad del feminicidio en la región refleja el reto de combatir este delito en zonas con condiciones socioeconómicas vulnerables.