Condenan a cadena perpetua a policía de la Bonaerense por asesinato de ex suegra y agresiones a su ex pareja

Por: Equipo de Redacción | 17/10/2025 01:30

Condenan a cadena perpetua a policía de la Bonaerense por asesinato de ex suegra y agresiones a su ex pareja

La Justicia Federal de Dolores condenó a Nataniel Thierry Schouten, ex policía de la Bonaerense, a prisión perpetua por el triple delito ocurrido en General Belgrano, Buenos Aires. La sentencia, emitida el jueves por el Tribunal Oral Nº 2, fue resultado del juicio por el asesinato de su ex suegra, Marcela Alejandria Costilch (58), y el intento de homicidio de su ex pareja, ocurrido en la madrugada del 27 de julio de 2024.

El tribunal encontró a Schouten responsable por homicidio doblemente agravado por alevosía y violencia de género, así como por tentativa de homicidio, todos en condiciones agravantes. Las pruebas presentadas, en particular las grabaciones de cámaras de seguridad, fueron fundamentales para la condena, pues evidenciaron que el ex policía ingresó a la vivienda de Costilch alrededor de las 4:00 horas mientras ella dormía.

Dentro de la casa, Schouten atacó a la víctima con un garrote de madera hasta causarle la muerte. La autopsia confirmó que la víctima no habría llegado a defenderse, ya que no presentaba signos de resistencia. Tras el crimen, el imputado se dirigió a la vivienda de su ex pareja en la calle 155, forzó la entrada y comenzó a agredirla con el mismo arma, diciéndole que había matado a su madre.

La mujer logró escapar y fue auxiliada por un vecino, quien la redujo y llamó a la policía. Schouten fue detenido poco después, confesando el asesinato. La ex pareja del acusado quedó hospitalizada por las lesiones, recibiendo atención especializada de la Comisaría de la Mujer y la Familia local.

El proceso judicial también determinó que Schouten ejerció violencia física y amenazas contra su ex pareja en varias oportunidades previas, que estaban denunciadas ante la misma comisaría. La última denuncia, realizada un día antes del homicidio, involucraba también amenazas contra su madre y conflictos con otras parejas y familiares del imputado.

Durante el juicio, la defensa de Schouten no intentó justificar su accionar, aceptando que los hechos ocurrieron como se había probado en la investigación. En su declaración, el ex policía intentó desligarse de la responsabilidad, argumentando que no era un 'macho violento' y que su pareja hasta pudo comprar bienes viviendo con él.

Finalmente, el tribunal resaltó que, además de las violencias contra su ex pareja y su madre, Schouten había ejercido amenazas y agresiones físicas en otras relaciones, en público y en el ámbito familiar. La condena a cadena perpetua refleja la gravedad de sus actos y la insistente violencia ejercida en varias circunstancias.