Conductores en Toluca denuncian riesgos por luces destellantes y falta de sanciones

Por: Equipo de Redacción | 03/11/2025 22:02

Conductores en Toluca denuncian riesgos por luces destellantes y falta de sanciones

Desde hace años, modificar y equipar vehículos, conocido popularmente como “tunear”, es una práctica común. Sin embargo, automovilistas en Toluca han expresado su preocupación por la aparente falta de regulación y sanciones para quienes colocan luces destellantes o de alta intensidad en sus autos, las cuales, aseguran, han provocado accidentes en las vías.

Este tipo de faros se caracterizan por emitir una iluminación blanca muy potente, causando un resplandor excesivo. Según los conductores, estos destellos generan distracción y ceguera momentánea, factores que pueden derivar en colisiones o salidas de camino.

Omar Israel, conductor frecuente en Toluca, relató un incidente durante una noche en una carretera de doble sentido, cercana a la ciudad. "Viajaba bien en mi coche, pero cuando el coche que iba delante pasó, otro conductor le puso unas luces muy brillantes. Perdió el control y casi me choca. Se detuvo y me dijo que por el resplandor ya no podía ver y que casi vuelca el volante", narró.

Además de las luces de alta intensidad, algunos vehículos particulares incorporan luces intermitentes o “estribos” en colores como morado, azul, rosa o rojo. Estas luces, según el reglamento, solo están permitidas en vehículos de emergencia o seguridad.

Mayra, otra automovilista, contó que en zonas periféricas o municipios cercanos a Toluca es común ver autos con luces de colores, similares a sirenas, que parpadean constantemente. "Los ojos se cansan y, con tanta oscuridad y destellos, es difícil ver bien", comentó.

Los conductores piden a las autoridades fortalecer los operativos y aplicar sanciones contra vehículos que utilizan estas iluminaciones, ya que, aseguran, no han sido objeto de multas ni aseguramientos. También hacen un llamado a los propietarios de autos modificados para ser responsables y evitar accesorios que pongan en riesgo su integridad y la de otros.

Según el Reglamento de Tránsito Federal, en su artículo 25, los faros delanteros deben emitir luz blanca y ningún foco debe cegar a otros conductores en sentido contrario. Por su parte, el artículo 37 del Reglamento de Tránsito del Estado de México prohíbe instalar torretas, faros rojos en la parte delantera, blancos en la trasera, sirenas y accesorios exclusivos de vehículos de emergencia. La violación a estas normas puede sancionarse con multas de hasta 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Para 2023, la UMA tiene un valor diario de $113.14 pesos, por lo que las multas oscilan entre $1,131 y $2,263 pesos.