La Secretaría de Salud del Estado de México informó la detección de tres casos de sarampión en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, siendo los primeros registrados en lo que va del año en la entidad. Según el Boletín Epidemiológico federal, también se han reportado nueve contagios en la Ciudad de México.
Macarena Montoya Arce, titular de la dependencia, explicó que los pacientes presentan cuadros leves y están bajo observación médica; uno de ellos ya fue dado de alta, mientras que los otros dos muestran una evolución favorable.
Para contener la propagación del virus, se han implementado cercos epidemiológicos en las zonas afectadas y el personal de salud realiza un seguimiento cercano de quienes tuvieron contacto con los enfermos, vacunándolos en caso de no estar inmunizados. Montoya Arce advirtió que los municipios conurbados presentan un mayor riesgo de dispersión debido a la movilidad hacia la Ciudad de México, donde se concentra la mayor parte de los casos.
Destacó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede prevenirse eficazmente con la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis). La funcionaria señaló que, tras un foco inicial en Chihuahua, los casos han llegado a la capital y a municipios del área metropolitana.
En respuesta, brigadas médicas han sido desplegadas en la región del Valle de México para identificar posibles nuevos casos, reforzar la vacunación en colonias y comunidades, y sensibilizar a la población sobre la importancia de completar los esquemas de inmunización.
La Secretaría del Estado de México hizo un llamado a madres y padres de familia para revisar las cartillas de vacunación de niños en edad escolar y acudir a los centros de salud a completar las dosis pendientes. También recomendó a adolescentes y adultos jóvenes recibir el refuerzo de la vacuna SR si no tienen antecedentes de inmunización.
Montoya Arce enfatizó que la vacunación sigue siendo la estrategia más eficaz para prevenir brotes, como los que en otros países han llevado a un aumento de contagios, y reafirmó la importancia de la inmunización para mantener a la población protegida.