Confirman la muerte del periodista palestino Anas al Sharif en bombardeo israelí en Gaza

Por: Equipo de Redacción | 10/08/2025 17:30

Confirman la muerte del periodista palestino Anas al Sharif en bombardeo israelí en Gaza

El Ejército israelí confirmó la muerte del reconocido periodista palestino Anas al Sharif, reportero de la cadena catarí Al Jazeera, durante un ataque aéreo en la Ciudad de Gaza la noche del domingo. Según las fuerzas armadas y reportes de periodistas en la zona, el bombardeo de precisión impactó una tienda de campaña para periodistas ubicada cerca del hospital Shifa, en medio de la intensificación de los ataques en la capital gazatí.

Antes del ataque, Al Sharif compartió en su perfil de la red social X un video en el que mostraba la proximidad de los bombardeos, denunciando que las ofensivas israelíes se intensificaban en Gaza. En otra publicación, alertaba sobre las consecuencias catastróficas de la ofensiva, advirtiendo que Gaza sería reducida a ruinas y que sus habitantes serían silenciados, calificando la situación de genocidio.

Junto al periodista murieron otros cuatro periodistas: el reportero Mohammed Qreiquea y los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, además del conductor Mohammed Nofal, quien también era fotógrafo asistente, según informó Al Jazeera. Imágenes del atentado muestran a Al Sharif con heridas graves, mientras que otros videos capturan a decenas de hombres trasladando los cuerpos en medio de cánticos religiosos.

Con estos fallecimientos, el total de periodistas muertos en la ofensiva israelí en Gaza alcanza 237, incluyendo a influencers y creadores de contenido, según datos del gobierno gazatí.

El Ejército israelí afirmó que Al Sharif estaba vinculado al grupo islamista Hamas, presentando como pruebas dos documentos cuya autenticidad no ha sido verificada. Uno de estos documentos listaba a supuestos operativos de Hamas en Gaza, en el que incluían a Al Sharif, indicando que había sido herido en 2017 y 2019 en supuestos incidentes relacionados con el grupo.

A pesar de las acusaciones, organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) han señalado que la publicación de estos documentos no constituye prueba suficiente para justificar su asesinato. La cadena Al Jazeera, uno de los principales medios que informa desde Gaza debido a las restricciones impuestas por Israel, ha sido repetidamente objetivo en el conflicto, y sus periodistas son víctimas de ataques mortales en medio de la censura y la violencia en la región.