«Con ella no se puede hablar». La expresión la pronuncia Esteban Carrasco, propietario del camping ‘La Ardilla Roja’, cuya concesión municipal en el pantano de San Juan, la única playa interior con bandera azul en Madrid, está en el centro de una batalla legal. Carrasco denuncia que el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, dirigido por la alcaldesa del PP Aránzazu Povedano, intenta desalojarlo y además reclama miles de euros a varios negocios turísticos de la zona.
Carrasco ha dirigido el camping desde 2002, tras obtener la concesión original. La instalación, ubicada en la zona conocida como ‘El Muro’, colindante con el Club Náutico de Madrid, el Club de Navegación Doramas y el Embarcadero El Ancla, forma parte de un espacio donde se permite el baño en 14 kilómetros de embalse, además de actividades acuáticas y a motor.
A lo largo de los años, Carrasco fue renovando la concesión hasta que en 2011 le informaron que la misma vencería con la apertura de un nuevo concurso por parte del Ayuntamiento, que en mayo de 2024 licitó una nueva concesión por cinco años con un canon mínimo de 20.876 euros anuales, más del doble que los aproximadamente 11.000 que paga actualmente. Sin embargo, en junio de ese año, el Ayuntamiento desistió del proceso sin explicación clara, alegando que necesitaba un estudio más detallado de las instalaciones y su mejor uso.
Desde entonces, han empezado los problemas. Carrasco relata que tras una inspección y una notificación en pleno verano, la autoridad local ordenó el cierre del camping, argumentando falta de título habilitante. Él asegura tener todos los permisos en regla, incluso para las cabañas y bungalows móviles que ha instalado.
Mientras, los tribunales han intervenido: un juez de Navalcarnero concedió medidas cautelares para permitir la apertura del camping ante la disputa legal, y también archivó una denuncia por desacato contra Carrasco. La alcaldesa, sin embargo, ha mostrado fuerte interés en desalojar y cancelar el contrato, sin que Carrasco logre entender las razones.
En conversación con Infobae España, un portavoz municipal evitó pronunciarse hasta el cierre de este reportaje. Luis Haro, portavoz del grupo socialista en el municipio, afirmó que si hay irregularidades, lo correcto sería dialogar y buscar soluciones. Haro señala que otros negocios en la zona, como el mesón ‘La Playa’ (que lleva 65 años en manos de la misma familia), el chiringuito ‘Serengueti’, el restaurante ‘La Martuka’ y el embarcadero ‘El Ancla’, enfrentan procesos similares, con cifras alegadas de adeudos y posibles desalojos administrativos.
Al parecer, la causa principal sería una supuesta mala cálculo en los cánones de pago, que además están siendo revisados y podrían ser objeto de disputa judicial. Los empresarios afectados afirman que no comprenden la postura del Ayuntamiento, que se niega a negociar y no permite una solución amistosa, lo que mantiene la tensión en la zona y pone en riesgo la economía local vinculada al atractivo del pantano de San Juan.