La Asamblea Universitaria de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) solicitó la destitución de su directora, Ana Lilia Cruz, por presuntas infracciones a la Ley Universitaria y falta de respuesta a las peticiones del pliego solicitatorio. Cruz afirmó que existen los canales adecuados para abordar estas cuestiones y que se esperan los procesos legales correspondientes.
Por otro lado, la Asamblea Cocolito de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) expresó su descontento por la falta de acuerdo con el director, Xavier Gaytán Zepeda, respecto a los procesos para retomar las clases en línea. Durante la reunión, se leyó un documento dirigido al Consejo Universitario en el cual se pide la separación de Cruz, alegando que algunas decisiones tomadas por su administración violan la ley universitaria y perjudican a la comunidad académica. Se puntualizó que la elección de consejeros universitarios fue opaca y antidemocrática, además de señalar que se ha tolerado la permanencia de un docente involucrado en temas de acoso.
Ana Lilia Cruz comentó que México es un país de leyes y que los argumentos deben ser probados legalmente en instancias correspondientes. Añadió que presentará evidencia y que se escucharán las opiniones de otros sectores, tanto académicos como administrativos, en los procesos legales. La directora fue solicitada a firmar el documento de la asamblea, pero se retiró antes de hacerlo, delegando esa acción en otra persona.
La comunidad estudiantil expresó opiniones divididas, destacando que algunos consejeros estudiantes no han cometido faltas y criticando que el pliego petitorio aún no ha sido resuelto, señalando como ejemplo la propuesta del baño no binario, que ha recibido respuestas inconsistentes. También pidieron mayor participación en las sesiones del consejo universitario y alertaron sobre la necesidad de estar atentos a futuras convocatorias.
En una conferencia de prensa, la Asamblea Cocolitos lamentó la falta de acuerdos con Xavier Gaytán Zepeda, a quien acusaron de vulnerar su privacidad al intentar acceder a reuniones virtuales mediante correos electrónicos de Cocolitos FAD. Además, rechazaron la decisión de retomar clases en línea sin la participación de toda la comunidad, calificando la medida como una imposición y exigiendo que el director acuda a la facultad para dialogar y firmar acuerdos. En caso contrario, consideraron que esto refleja una falta de compromiso con los estudiantes, quienes desean que el semestre no se pierda y que las futuras generaciones puedan beneficiarse de una educación de calidad.