Conflicto territorial en Edomex: acusaciones y violencia entre Teoloyucan y Cuautitlán

Por: Equipo de Redacción | 02/08/2025 08:00

Conflicto territorial en Edomex: acusaciones y violencia entre Teoloyucan y Cuautitlán

TEOLOYUCAN, Estado de México, 2 de agosto de 2025.— Después del enfrentamiento ocurrido la tarde del viernes en la carretera Ánimas–Coyotepec, el presidente municipal de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno Santaella, acusó al gobierno de Cuautitlán, liderado por Juana Carrillo, de invadir violentamente un territorio que no le pertenece, generando alarma entre los habitantes locales.

En conferencia de prensa, Zenteno Santaella afirmó que la irrupción del municipio vecino en una empresa ubicada en territorio teoloyuquense fue acompañada por un grupo armado, con la intención de imponer sellos de suspensión provisional, pese a que la compañía cuenta con escrituras y permisos otorgados por su administración.

‘No es aceptable que lleguen con violencia para hacer actos de gobierno en un territorio que no les corresponde. Existe un conflicto de límites que debe resolver la Cámara de Diputados, no mediante armas y agresiones’, señaló.

El alcalde criticó la actitud de la presidenta Juana Carrillo, a quien acusó de no acatar las recomendaciones del gobierno estatal, pese a que ya existía un acuerdo para evitar acciones de autoridad en las zonas en disputa.

‘Ya basta de poner en riesgo la vida de los habitantes de Teoloyucan. Lo ocurrido ayer fue una provocación armada. ¿Quién responderá si alguien resulta herido?’, cuestionó.

Destacó que más de 500 vecinos, provenientes de comunidades como La Era, San Sebastián y San José, se movilizaron espontáneamente para defender su territorio, evitando así una acción más agresiva por parte de las fuerzas policiacas de Cuautitlán.

Además, denunció que hubo personas agredidas por parte de la policía municipal de Cuautitlán y no descartó emprender acciones legales contra los responsables, incluyendo a la propia alcaldesa Carrillo.

‘Esto no es nuevo. Primero fue en San Bartolo, después en Ánimas-Coyotepec, y no sabemos qué ocurrirá después. Ya hemos sido pacientes, pero no permitiremos más abusos. Gobernar no es imponer con violencia’, afirmó.

Finalmente, exigió al gobierno del Estado de México que establezca una mesa de diálogo efectiva y vinculante entre los municipios en disputa—Teoloyucan, Cuautitlán y Melchor Ocampo—para evitar una escalada mayor del conflicto.

‘El uso de armas no puede normalizarse en un estado de derecho. Las diferencias se resuelven con diálogo, no con policías armados. Si la presidenta Juana Carrillo no respeta los acuerdos, que el Estado la haga responsable’, concluyó.