Congreso de EU aprueba transferencia de México del Comando Norte al Sur, en medio de debate

Por: Equipo de Redacción | 22/07/2025 21:30

Congreso de EU aprueba transferencia de México del Comando Norte al Sur, en medio de debate

Por primera vez en cinco años, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una cláusula que plantea retirar a México del área de influencia del Comando Norte (NORTHCOM) y asignarlo al Comando Sur (SOUTHCOM). Aunque la Casa Blanca ha señalado que las relaciones militares con México son sólidas y no requieren cambios, la decisión refleja una tendencia en Washington de reconsiderar la protección que México recibe bajo NORTHCOM.

El pasado 18 de julio, la Ley de Asignaciones para el Departamento de Defensa 2026 fue aprobada en la Cámara Baja con 221 votos a favor y 216 en contra, avanzando al Senado. Este presupuesto, que asciende a 826 mil millones de dólares, incluye la cláusula 8118, que propone que México salga de NORTHCOM para integrarse a SOUTHCOM, que abarca Centro y Sudamérica.

Actualmente, NORTHCOM es responsable de la defensa de Estados Unidos, incluyendo Alaska, y coordina con Canadá, México, Puerto Rico y las Bahamas, brindando protección ante amenazas externas y apoyando en desastres naturales. La pertenencia de México a este comando permite la colaboración con las fuerzas militares más poderosas del mundo y ofrece un escudo en caso de ataques aéreos.

La sección 8118, impulsada por el legislador republicano Ken Calvert de California, establece que 180 días después de la promulgación de la ley, los fondos asignados a NORTHCOM no podrán utilizarse en actividades relacionadas con México, salvo aquellas relacionadas con la planificación y operaciones bajo la Orden Ejecutiva 14167.

Sin embargo, la iniciativa no es definitiva. La ley indica que el presidente Donald Trump tendrá la última palabra sobre la reasignación, y que la medida no entrará en vigor si el Secretario de Defensa presenta un informe a los Comités de Asignaciones justificando la necesidad de mantener a México en NORTHCOM, considerando aspectos operativos, estratégicos y diplomáticos.

El legislador Calvert, presidente del subcomité de defensa y líder del Fentanyl Prevention Caucus, ha destacado la importancia de combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo generado en rutas desde China a través de cárteles mexicanos hacia Estados Unidos. Calvert argumenta que, para fortalecer esa lucha, es conveniente transferir la jurisdicción de México al Comando Sur, que tiene experiencia en operaciones internacionales contra el narcotráfico.

Calvert afirmó que “ninguna amenaza en el mundo actual se cobra más vidas estadounidenses que la crisis del fentanilo”, y consideró que esta transferencia permitirá una mayor efectividad en las acciones contra los cárteles y las drogas ilegales que ingresan a Estados Unidos.