Oaxaca, Oaxaca.- La LXVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó este miércoles la desaparición del Ayuntamiento Constitucional de San Mateo Piñas, tras el asesinato de su presidenta municipal, Lilia Gema García Soto, ocurrido el 15 de junio pasado. La decisión ocurrió luego de que los integrantes del cabildo presentaran renuncias irrevocables en medio de un escenario marcado por la violencia política que azota a la comunidad.
El ataque fatal se registró alrededor del mediodía, cuando un comando armado irrumpió en el Palacio Municipal. En solo seis minutos, los atacantes ejecutaron a García Soto y a Gregorio García Ruiz, representante de la comunidad de Agua Caliente. Los agresores escaparon en motocicletas, sin dejar rastros y hasta la fecha no hay detenidos. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó que participaron cinco individuos armados con rifles de asalto AK-47 y AR-15, dejando al menos 60 casquillos percutidos en el lugar. El ataque fue planeado y brutal.
Ante la falta de autoridad local, el gobernador Salomón Jara designará un comisionado municipal para concluir los cinco meses restantes del mandato. La Fiscalía mantiene abiertas cinco líneas de investigación relacionadas con conflictos internos, denuncias por corrupción y resistencias enfrentadas por García Soto desde el inicio de su gestión.
La presidenta denunció ante la Fiscalía General de la República un presunto desfalco de 25 millones de pesos, parte de un fondo federal de 50 millones destinado a atender los daños del huracán Agatha en 2022, del cual la mitad del recurso desapareció. Además, en marzo de 2024 se denunció el robo de 132 mil pesos destinados a un comedor escolar en la secundaria "02 de Octubre" en Loma Cruz; el presunto responsable, Aldo Silva García, enfrentará audiencia el 26 de agosto.
García Soto también se opuso a cuotas clandestinas impuestas por grupos locales para el traslado de madera, lo cual habría agravado las tensiones en la comunidad. En enero de este año, denunció el uso ilegal de su firma en trámites administrativos y movimientos financieros irregulares, siendo el extesorero municipal uno de los principales investigados.
Cabe señalar que García Soto fue la primera mujer en gobernar San Mateo Piñas, comunidad regida por sistemas normativos indígenas. Su elección en noviembre de 2022 estuvo marcada por conflictos entre grupos que aún disputan el control político de la región.