
Los diputados del Congreso del Estado de México coincidieron en la importancia de fortalecer la implementación del aborto legal antes de las 12 semanas de gestación, tras su despenalización el 25 de noviembre de 2024. La iniciativa presentada por la diputada Zaira Cedillo Silva, de Morena, será enriquecida con aportaciones de las secretarías de Salud; Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; y Finanzas, además de diversas comisiones legislativas, para asegurar su operatividad y suficiencia presupuestal.
Entre los principales ejes de estas acciones, se incluyen estrategias para ampliar la disponibilidad de insumos y personal en los centros de salud, así como programas de prevención y educación dirigidos a la población.
Durante la discusión, la diputada Emma Álvarez Villavicencio, del PAN, solicitó que los debates se realicen con respeto y rigor técnico, evitando polarizaciones. También destacó que la falta de insumos y personal ha provocado retrasos en cirugías, por lo que se requiere fortalecer la capacidad del sistema de salud.
El diputado Octavio Martínez Vargas, de Morena, advirtió que el Estado de México presenta un desfase de dos décadas en comparación con la Ciudad de México y otras jurisdicciones que ya han legislado sobre este tema. La legisladora Miriam Silva Mata, del PVEM, resaltó la importancia de proteger la seguridad jurídica del personal médico frente a posibles interpretaciones subjetivas de la normativa.
Zaira Cedillo precisó que, si bien se respeta la objeción de conciencia, el Estado debe garantizar la atención médica en casos de riesgo, daño, sufrimiento prolongado o discriminación. Además, aseguró que los insumos necesarios ya están disponibles en el IMSS-Bienestar y el ISSSTE. En materia educativa, enfatizó la necesidad de fortalecer la prevención y de adaptar los protocolos a las disposiciones legales vigentes, con el fin de garantizar el acceso seguro y equitativo a este derecho.