Tras varias semanas de retraso en el proceso, la Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Congreso del Estado de México finalmente definió la terna de candidatos para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). Después de entrevistar a 33 aspirantes y realizar una evaluación exhaustiva de sus perfiles, los legisladores seleccionaron a Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Luna Hernández y Joab Osiris Ramírez Prado para someterlos a votación del Pleno. En cuanto a sus antecedentes, Delgado Pérez es Visitador General de la Visitaduría de Tlanepantla y ya había fungido como encargado de despacho de la CODHEM en 2019, tras la salida de Jorge Olvera y antes de la llegada de Mirna Araceli García Morón. Luna Hernández cuenta con experiencia como comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, así como en comités relacionados con la lucha contra la corrupción. Por su parte, Ramírez Prado es Doctor en Derecho, con experiencia laboral en la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde trabajó junto con Jorge Olvera, y como defensor universitario. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Ruth Salinas, afirmó que usualmente la primera opción de la terna se convierte en el titular, por lo que es probable que Víctor Delgado sea quien pase a la votación final del Pleno, aunque aún no hay decisión definitiva. Salinas resaltó su perfil técnico, conocimientos internos de la CODHEM y su independencia política, libre de grupos de poder. También destacó que entre las prioridades del próximo titular están fortalecer la institucionalidad del organismo y realizar una evaluación integral de sus áreas de trabajo, además de promover reformas que refuercen las recomendaciones de la CODHEM. Respecto a la poca participación femenina en la terna, la legisladora explicó que, si bien varias mujeres participaron, la mayoría de los aspirantes con mejores valoraciones fueron hombres, debido a su experiencia concreta en derechos humanos. Finalmente, señaló que el proceso fue transparente y que la toma de protesta del nuevo presidente se espera para el próximo miércoles, sujeto a la aprobación del Pleno.