Congreso del Estado de México busca sancionar el nepotismo para promover la transparencia en la administración pública

Por: Equipo de Redacción | 15/10/2025 16:30

Congreso del Estado de México busca sancionar el nepotismo para promover la transparencia en la administración pública

En el Congreso del Estado de México se presentó una iniciativa para reconocer y sancionar el nepotismo como falta administrativa en la administración pública estatal y municipal.

La propuesta, presentada por el diputado José Miguel Gutiérrez Morales, integrante del grupo parlamentario de Morena, busca homologar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios con el artículo 286 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, que ya tipifica el nepotismo como conducta sancionable para magistrados, juezas y jueces.

Con esta medida, se pretende prohibir que servidores públicos designen, contraten o promuevan a familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad, afinidad o civil, así como excusarse de intervenir en asuntos donde puedan existir intereses personales o familiares.

El diputado Gutiérrez Morales señaló que la iniciativa responde a una problemática histórica en la entidad, donde el nepotismo ha sido un señalamiento recurrente en distintos órganos de gobierno. Citó datos presentados por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en 2022, que indican que casi la mitad del personal del Poder Judicial, aproximadamente 21 mil empleados, tenían algún vínculo familiar, y en 2024 la cifra seguía siendo significativa, con más de 16 mil servidores públicos relacionados familiarmente. Esto revela cómo el nepotismo limita la competencia justa y afecte la transparencia y confianza ciudadana.

Explicó que, antes de 2017, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México incluía disposiciones explícitas contra el nepotismo, obligando a abstenerse de contratar o promover familiares cercanos y de excusarse en casos de interés personal. Sin embargo, la legislación vigente eliminó estas referencias directas, dejando el nepotismo en el ámbito del conflicto de interés, lo que dificultaba su sanción y permitía la discrecionalidad de los funcionarios.

La iniciativa propone adicionar las fracciones XIX y XX al artículo 50 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios. La fracción XIX establece la prohibición expresa de nombrar, contratar o promover a personas con parentesco hasta el cuarto grado, mientras que la fracción XX obliga a quienes estén en esa situación a excusarse de intervenir en procedimientos relacionados, notificar a la Contraloría y garantizar decisiones basadas en mérito y capacidad, evitando favoritismos.

El coordinador del proyecto explicó que esta iniciativa busca que la transparencia deje de depender de decisiones discrecionales, como ocurre actualmente con la Declaración de Conflicto de Interés, que solo es pública si el propio servidor decide divulgarla, dificultando el control ciudadano.

Por último, manifestó que la propuesta pretende que el nepotismo deje de ser un vacío legal y pase a ser una falta administrativa sancionable, promoviendo que los cargos públicos se ocupen con base en méritos y capacidades, en lugar de vínculos familiares. La iniciativa fue enviada a comisiones para su análisis y dictamen.