Congreso del Estado de México busca tipificar como delito la discriminación laboral por embarazo

Por: Equipo de Redacción | 03/10/2025 14:00

Congreso del Estado de México busca tipificar como delito la discriminación laboral por embarazo

TOLUCA, Edomex., 3 de octubre de 2025.- La diputada Morena Zaira Cedillo Silva presentó una iniciativa en el Congreso del Estado de México para sancionar la discriminación laboral por embarazo y género, así como la limitación de servicios de salud relacionados con maternidad y crianza de hijos. La propuesta surge en colaboración con la asociación civil Early Institute, reconocida por promover políticas públicas para la atención de la primera infancia, y busca que la segregación laboral por embarazo o lactancia se considere una forma de violencia laboral contra las mujeres.

La legisladora destacó que cualquier acción que excluya o separe a una mujer en ámbitos laborales viola derechos tanto de las mujeres como de sus hijos. La iniciativa también propone que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) lleve registros homologados de casos de violencia laboral vinculados a embarazo, con el fin de identificar conductas, derechos vulnerados y perfiles de agresores.

Asimismo, contempla realizar reuniones y capacitaciones trimestrales con cámaras de comercio y asociaciones empresariales del Estado de México, para informar y promover medidas de prevención contra la discriminación por embarazo, maternidad y crianza.

El proyecto propone reformas a la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación; a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y al Código Penal, todas de carácter estatal. La diputada informó que continuará desarrollando la propuesta en colaboración con otros legisladores y que será turnada a comisiones especializadas en políticas de género para su análisis.