
El presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de México, Maurilio Hernández González, confirmó que se prevé convocar a un periodo extraordinario en agosto debido a la carga de temas legislativos pendientes, entre ellos las reformas secundarias vinculadas al nuevo modelo de justicia estatal.
En una entrevista, Hernández González explicó que, aunque ya se realizó un primer periodo extraordinario, aún quedan varios asuntos en discusión. Por ello, se trabajará en comisiones durante julio para preparar el escenario antes de un nuevo periodo extraordinario antes del inicio del periodo ordinario, programado para el 5 de septiembre.
'Hemos programado un periodo extraordinario para agosto, preferentemente antes del siguiente periodo ordinario, con el fin de que sea el pleno del Congreso el que resuelva estos temas', indicó.
Uno de los temas prioritarios es la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, que busca armonizarse con los cambios constitucionales ya aprobados. Esta reforma detallará la estructura y funciones de los nuevos órganos jurisdiccionales, como el Tribunal de Disciplina Judicial, el Órgano de Administración Judicial y la figura de una presidencia rotativa, que asumirá funciones a partir del 5 de septiembre, en un contexto en el que una posición clave quedó vacante.
Otro asunto importante que se abordará en el próximo periodo extraordinario es la designación de la nueva presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). Tras las entrevistas realizadas esta semana, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) conformará una terna que será sometida a votación en el pleno durante dicho periodo.
El diputado afirmó que no hay intención de prolongar innecesariamente los procesos, pero enfatizó la necesidad de un espacio legislativo formal para aprobar decisiones que requieren la mayoría del pleno.
Además, se contempla incluir en esa sesión iniciativas de la gobernadora del estado, en temas como reformas a las unidades económicas y la amnistía, que no han podido atenderse por la carga de trabajo previa.
Hernández González recordó que en el último periodo extraordinario, celebrado en junio, el Congreso mexiquense aprobó 12 dictámenes. Aseguró que el ritmo de trabajo continúa, con las comisiones sesionando de manera ininterrumpida para tener todo listo en agosto.
'El trabajo en comisiones no se detiene, aunque sea periodo de receso, seguiremos avanzando en todos los temas pendientes', concluyó.