El Congreso del Estado de México aprobó por mayoría la designación de Víctor Leopoldo Delgado Pérez como nuevo titular de la Comisión de los Derechos Humanos en la entidad (Codhem), y de Edgar Hernán Mejía López como representante del Poder Legislativo en el Órgano de Administración Judicial, dependiente del Poder Judicial estatal.
Delgado Pérez, quien fue votado por 72 de los 75 diputados presentes, tendrá un mandato de cuatro años, del 2025 al 2029, al frente de la Codhem. Tras su toma de protesta, el nuevo presidente de la Comisión subrayó que su gestión debe centrarse en fortalecer las áreas preventiva y correctiva. Anunció que revisará el funcionamiento de las visitadurías para garantizar una atención efectiva y que las recomendaciones emitidas cuenten con un seguimiento real.
Reconoció que, si bien las visitadurías carecen de coercitividad, se buscarán mecanismos para que las instituciones cumplan con dichas recomendaciones, incluso involucrando a la Legislatura en casos de negativa por parte de autoridades.
Asimismo, Delgado Pérez afirmó que uno de sus principales compromisos será recorrer los 125 municipios del Estado de México, con el fin de conocer de primera mano las problemáticas en derechos humanos. También anunció la continuidad de la agenda en temas de género y feminismo, para atender las dificultades enfrentadas por las mujeres y mantener esa perspectiva como eje transversal en su trabajo.
En aspectos administrativos, admitió que las denuncias sobre opacidad y altos costos en la organismo serán atendidas mediante la transparencia en el manejo de recursos y bienes, apertura de información financiera y realización de auditorías cuando sea necesario, con la finalidad de reforzar la confianza ciudadana en la Codhem. Además, afirmó que defenderá la autonomía del organismo y priorizará siempre la protección y defensa de los derechos humanos.
Víctor Leopoldo Delgado Pérez, licenciado en Derecho, fue primer visitador de la Codhem y visitador general en Tlalnepantla. En 2021 asumió la presidencia del organismo tras concluir el mandato de Jorge Olvera García.
Por otra parte, los diputados también designaron a Edgar Hernán Mejía López como representante del Congreso en el Órgano de Administración Judicial estatal. Este órgano, que permite la toma de decisiones relacionadas con la administración, vigilancia y carrera judicial, está integrado por cinco miembros: tres del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (Fernando Díaz Juárez, María Alejandra Almazán Barrera y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín), uno del Ejecutivo (Pablo Espinoza Márquez) y Mejía López, cuyo mandato será de seis años.