El presidente de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Rigoberto Vargas Cervantes, anunció que el Congreso del Estado de México estudia al menos cuatro propuestas de reforma destinadas a modificar el proceso de elección del rector en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), destacando la incorporación del voto universal como la principal iniciativa.
En entrevista, el legislador afirmó que este mecanismo promovería una mayor democratización de la institución, en línea con prácticas aplicadas en sindicatos y otras organizaciones. También subrayó la necesidad de actualizar los sistemas de elección en la universidad, argumentando que los anteriores esquemas de consejos universitarios son propios de épocas pasadas.
‘Considero que las prácticas democráticas deben extenderse a toda la comunidad universitaria. Una vez que tengamos definidas las propuestas, prepararemos una iniciativa sólida que garantice elecciones con voto universal y participación de toda la comunidad’, expresó.
Vargas Cervantes aclaró que toda modificación debe ser resultado de un análisis cuidadoso para evitar decisiones apresuradas que puedan generar conflictos mayores. Aunque no fijó plazos específicos, confió en que las reformas puedan concretarse en el siguiente año legislativo, tras consolidar las propuestas existentes y la recepción de nuevas propuestas.
El legislador informó que las iniciativas presentadas por diferentes legisladores serán revisadas en conjunto con el fin de elaborar una reforma equilibrada. Además, adelantó que se planea incluir a la comunidad universitaria en foros y consultas públicas, aunque sin imponer plazos rígidos, con el propósito de garantizar un proceso transparente y legítimo, alejado de intereses políticos.
‘Queremos evitar que la politización influya en la elección, pues buscamos que la comunidad universitaria tenga la máxima participación y decisión’, indicó, haciendo referencia a las tensiones recientes en la máxima casa de estudios estatal.
Asimismo, reiteró que la prioridad del Congreso es promover la transparencia en la elección del rector y evitar intervenciones externas que puedan manipular el proceso.
‘Queremos que la comunidad universitaria sea la única responsable de decidir’, puntualizó.
Sobre la postura de la gobernadora Delfina Gómez, Vargas Cervantes mencionó que no ha escuchado declaraciones específicas, pero asumió que comparte la intención de buscar una solución pacífica y dialogada. ‘Confío en que todos estamos en esa misma línea’, afirmó, resaltando que el diálogo y la concertación son las vías idóneas para resolver el conflicto sin perjudicar a estudiantes y trabajadores.
Cabe recordar que el conflicto en la UAEMex, que lleva más de 50 días, ha estado marcado por disputas en la elección del rector y demandas por una mayor democratización. Hasta ahora, la universidad y el Enjambre Estudiantil Unificado han realizado una segunda mesa de diálogo público, en la que se lograron algunos acuerdos preliminares que, aunque aún no son vinculantes, forman parte del proceso de reforma al Estatuto Universitario.