Tras finalizar las comparecencias en el Congreso del Estado de México, el próximo 12 de octubre se realizarán mesas de trabajo adicionales en las comisiones legislativas. Estas sesiones buscarán profundizar en temas no abordados durante la glosa del segundo informe de la gobernadora Delfina Gómez, anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez.
Antes de las comparecencias, Vázquez Rodríguez afirmó que estas acciones son fundamentales en el proceso de transparencia, que permite al Poder Legislativo evaluar los avances y resultados del gobierno estatal. Reconoció, sin embargo, que no es posible tratar en pocas sesiones todo el contenido del informe, por lo que el objetivo principal es conocer en qué estado se encuentran los programas y políticas públicas implementados durante el segundo año de la administración.
Sobre los temas que podrían incluirse en las mesas posteriores, el legislador señaló que dependerá de los acuerdos entre las fracciones parlamentarias. No se descarta abordar asuntos como medio ambiente, infraestructura o políticas de atención ciudadana, además de los temas originalmente contemplados en las comparecencias.
‘Podemos realizar estas mesas después del 12 de octubre; estamos en proceso de conocer el informe y de ahí surgirán los temas para las comisiones’, explicó.
Vázquez insistió en que la revisión de la glosa no es solo un trámite formal, sino un espacio para fomentar un diálogo constante entre el Congreso y el Ejecutivo. Destacó que mantener contacto con los secretarios estatales es clave para evaluar resultados, corregir deficiencias y fortalecer la coordinación institucional.
Respecto al formato de las comparecencias, afirmó que se mantendrá sin cambios. Este sistema, dijo, garantiza orden y equidad en la participación, permitiendo que los legisladores formulen preguntas de manera libre y temática.
El legislador recordó que en años anteriores, cuando su bancada ejercía la oposición, solicitaban extender los tiempos y modificar el protocolo. Hoy, sin embargo, optan por respetar el reglamento vigente para mantener un debate equilibrado.
‘Las preguntas serán libres, solo que deben responderse con orden para que todos los temas puedan ser abordados’, puntualizó.
Asimismo, reconoció que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez goza de altos niveles de aprobación ciudadana y que su administración ha mostrado disposición para resolver los pendientes del estado.
‘Contamos con una gobernadora para cuatro años, con una popularidad fuerte, que está trabajando en todo el territorio estatal’, afirmó.
Destacó que los recientes daños en caminos y carreteras causados por lluvias recientes son retos inmediatos que el gobierno debe atender, y señaló que existe una estrategia activa para responder a esas contingencias.
‘Sabemos que hay pendientes, pero también que el gobierno estatal está trabajando en los temas prioritarios’, concluyó.
Finalmente, Vázquez Rodríguez indicó que, después de las comparecencias, continuará el proceso de revisión de la cuenta pública y la evaluación general de resultados que integran la glosa del informe.
‘Lo importante es que este Congreso mantenga su compromiso con la transparencia, la cercanía con la ciudadanía y el diálogo con el Ejecutivo’, afirmó.