Síndico y regidores del municipio de El Oro, en el norte del Estado de México, acudieron al Congreso mexiquense para entregar formalmente la solicitud de destitución de su alcaldesa, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, señalando presunto abandono de funciones.
Antes de ingresar al Palacio Legislativo, el síndico Ubaldo Velásquez Piedra afirmó que el municipio lleva al menos cuatro días sin servicio de agua, además de registrar un aumento en la acumulación de basura, atrasos en los pagos a trabajadores y cierre de espacios públicos.
Entre las acusaciones más graves, destacó el presunto desvío de recursos municipales, y reiteró que durante la administración, se han cerrado importantes puntos turísticos y culturales como el Teatro Juárez, la Casa de Cultura y el Vagón Turístico, lo cual afecta la economía local.
Tras entregar la solicitud, Velásquez Piedra anunció que en los próximos días presentará una denuncia penal relacionada con el posible desvío de fondos y la falta de ingresos provenientes de servicios, que afectarían a la tesorería del municipio.
Respecto al pago a los aproximadamente 450 empleados municipales, de los cuales 180 son sindicalizados, el funcionario indicó que hay varias quincenas pendientes. La decisión de solicitar la destitución fue tomada en conjunto con el cabildo, tras no recibir respuesta de la Secretaría General de Gobierno, a la que buscaron sin éxito.
Por ello, acudieron a los diputados para solicitar su apoyo en formalizar la destitución. Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, informó que la asistencia del Ejecutivo estatal es necesaria antes de proceder, y que primero se revisarán las pruebas y documentación entregada.
Vázquez Rodríguez aclaró que el Congreso no puede actuar de manera unilateral en estos casos y que, si existen delitos, las denuncias deben presentarse ante las autoridades correspondientes.