El Congreso del Estado de México se encuentra en proceso de evaluación de diez perfiles para designar al nuevo integrante del Órgano de Administración Judicial, con un enfoque en candidatos técnicos, libres de influencia política y conflictos de interés, según afirmó el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Antes del inicio del próximo periodo ordinario, Vázquez Rodríguez enfatizó que se priorizará un perfil externo al Poder Judicial, para evitar que quienes ocupen el cargo sean ‘jueces y parte’. Además, aclaró que no es imprescindible que el candidato sea abogado, sino que cuente con experiencia en administración judicial o manejo presupuestal, funciones esenciales del órgano. El diputado señaló que no existe preferencia de género en el proceso, destacando que lo fundamental es contar con un perfil que aporte a resolver problemas y no a generar polémicas. Actualmente, tienen identificados aproximadamente diez perfiles potenciales, aunque advirtió que ampliar la búsqueda podría complicar el proceso. En cuanto a la propuesta presupuestal, Vázquez Rodríguez indicó que, contrariamente a una posible tendencia de aumento, se busca reducir los recursos del Poder Judicial, promoviendo un modelo de justicia eficiente y cercano a la ciudadanía que opere con menos recursos. Esto implica ajustes en las estructuras administrativas, limitando la toma de decisiones a una sola persona para evitar duplicidades. Por otra parte, el legislador fue cuestionado sobre la denuncia presentada por la diputada federal Claudia Grafías contra el legislador local Oswaldo Cortés y la presidenta municipal de Acolman. Consideró que se trata de una estrategia mediática y política, sugiriendo que, si verdaderamente hubiera interés en la justicia, la denuncia se habría presentado ante las autoridades pertinentes y no a los medios. Vázquez apoyó plenamente a Cortés, asegurando su disposición a colaborar con las autoridades, y afirmó que el conflicto no representa una división dentro de su partido, pues es un asunto meramente político y regional. Finalmente, resaltó que, a diferencia de lo ocurrido en el Senado de la República, en el Congreso mexiquense prevalece la unidad y el consenso entre las fuerzas políticas, con el respaldo de las 74 diputadas y diputados y las seis coordinaciones parlamentarias. Concluyó que el principal objetivo es servir a los habitantes del Estado de México, dejando de lado la politiquería y enfocándose en trabajar por la población.