Congreso del Estado de México ultimaba detalles para el informe de Delfina Gómez y ajustes por visita de Sheinbaum

Por: Equipo de Redacción | 13/09/2025 05:30

Congreso del Estado de México ultimaba detalles para el informe de Delfina Gómez y ajustes por visita de Sheinbaum

El Congreso del Estado de México se prepara para recibir el primer informe de gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cuya entrega está programada para el 22 de septiembre, según informó el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Aunque la fecha es definitiva, aún se discuten aspectos del formato, en particular si algunos legisladores podrán participar en la sesión o si será una entrega exclusivamente protocolaria.

‘La agenda del Congreso está cargada, y estamos definiendo qué parte del informe será entregada. La gobernadora cumplirá con entregar el documento y posteriormente realizará su evento’, explicó Vázquez Rodríguez. Además, adelantó que se está organizando la glosa del informe, un análisis legislativo que realizarán las comisiones, para evaluar los avances de la administración.

El también coordinador de Grupo Parlamentario de Morena destacó que la cercanía del acto con las Fiestas Patrias y la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al Estado de México, prevista para el 14 de septiembre, ha obligado a modificar la agenda legislativa, que actualmente tiene más de 30 temas pendientes.

Por otra parte, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, confirmó que Delfina Gómez entregará personalmente el informe al Congreso local, y posteriormente ofrecerá un mensaje en el Teatro Morelos para destacar los logros de su gestión.

Duarte Olivares resaltó que también se organizarán entre cuatro y cinco informes regionales en distintas unidades del Estado para acercar los logros a la población, aunque las sedes y fechas se darán a conocer próximamente.

El impacto de la visita de la mandataria federal en la dinámica política del Congreso ha sido señalado, ya que numerosos sectores sociales desean acudir a sus eventos, lo que requiere coordinación especial. ‘La presidenta de México puede venir cuando quiera, y eso genera interés y participación en el Estado de México’, comentó Vázquez Rodríguez.

Por otro lado, en cuanto a la continuidad de la autoridad en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), el legislador explicó que todavía no se ha definido quién ocupará la presidencia, dado que ya venció el plazo para la designación. Actualmente, hay un encargado de despacho, y se revisan 37 perfiles que cumplen los requisitos, sin que el género sea un factor determinante. ‘Buscamos un perfil que fortalezca los derechos humanos y que sea el más adecuado para el cargo’, concluyó.