El órgano de administración judicial, responsable de gestionar los recursos y el presupuesto del Tribunal, será definido después de la toma de protesta de jueces y magistrados, momento en el que tres de sus integrantes serán elegidos por el nuevo Pleno del Tribunal Superior de Justicia.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez, informó que la selección de los miembros del órgano se realizará conforme a lo establecido en la ley y, aunque aún no hay fecha fija, se espera que ocurra entre el domingo y el lunes, tras la instalación formal del nuevo Pleno.
‘Podría salir el mismo domingo, o el lunes. Primero debemos tener magistrados y un pleno instalado, para que después puedan definirlo mediante votaciones en las que todos estén de acuerdo’, explicó.
En medio del debate sobre la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial en la entidad, el diputado Carlos Zurita, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, admitió que casi todos los grupos parlamentarios, salvo Movimiento Ciudadano, aportaron ideas para perfeccionarla.
Destacó que se modificarán artículos relacionados con que el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo, pueda acceder a una magistratura tras concluir su mandato de dos años, ya que no ganó en las urnas, y que fue uno de los puntos más criticados durante la discusión.
‘No fue un error, sino que la reforma lleva más de un año en gestación. Hoy nos reuniremos para definir el dictamen final’, afirmó.
El legislador también indicó que, después de su periodo como presidente, Macedo podrá participar en la elección de magistrados en 2027, ya que la ley lo permite.
Por su parte, Vázquez reconoció que el proceso ha generado debates sobre las interpretaciones legales en la elección y asignación de magistraturas. Aseguró que las discusiones con el Instituto Electoral, el Tribunal y el Poder Judicial garantizan un consenso.
‘Las leyes son perfectibles y en este caso no se están haciendo nada en contra del Estado de México’, puntualizó.
Para la apertura del nuevo periodo ordinario de sesiones en la LVII Legislatura, que incluye la instalación del nuevo Poder Judicial, la Jucopo prevé una sesión para elegir a la Mesa Directiva y otra solemne para la toma de protesta.
Debido al aforo, las tomas de protesta se realizarán en bloques de siete u ocho magistrados, ya que se esperan alrededor de 500 asistentes, entre diputados, magistrados, familiares, prensa, funcionarios y invitados.
La sesión iniciará a las 11:00 horas, con la posible presencia de la gobernadora Delfina Gómez, aunque su participación dependerá de la agenda oficial. Además, están invitados representantes de la Iglesia, del sector empresarial y de diversos sectores sociales, en una ceremonia que se considera histórica.