Conoce a las nuevas magistraturas del Poder Judicial del Edomex tras elección histórica

Por: Equipo de Redacción | 16/06/2025 09:00

Conoce a las nuevas magistraturas del Poder Judicial del Edomex tras elección histórica

El pasado 1 de junio, se eligieron 91 cargos en el Poder Judicial del Estado de México, de los cuales 30 corresponden a nuevas magistraturas en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM). De estas, 13 se asignaron a la región judicial de Toluca, una de las más grandes y representativas de la entidad.

Según datos publicados por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la región de Toluca registró 5.4 millones de votos; Tlalnepantla, 2.5 millones; Texcoco, 2.8 millones; y Ecatepec, 1.5 millones. En todas estas regiones, los porcentajes de votos en blanco y nulos fluctuaron entre 18% y 35%, dependiendo del área.

La distribución de los 13 cargos en las distintas materias fue: cinco en civil, cuatro en familiar y cuatro en penal. La composición fue paritaria en cuanto a género: siete magistraturas fueron asignadas a mujeres y seis a hombres.

En materia civil, las magistradas elegidas fueron Rosa Elena Quetzalia Barón Ramos (128 mil votos), Blanca Dannaly Argumedo Guerra (111 mil) y Abigail Ocampo Álvarez (87 mil). Los magistrados en civil son Rubén Maximiliano Alexander Rábago (101 mil votos) y Víctor Hugo Ramírez Cruz (68 mil).

Para la materia familiar, fueron seleccionadas Indra Ivón Castillo Robledo (110 mil votos) y Erika Icela Castillo Vega (97 mil). Los magistrados son Ricardo González Jiménez (114 mil votos) y Francisco Javier Reyes Sánchez (86 mil).

Cabe destacar que Erika Icela Castillo, al obtener su magistratura, podrá presidir el segundo período de la presidencia rotatoria del TSJEM, que va de 2029 a 2031.

En materia penal, las mujeres elegidas son Janelly Gutiérrez Ruiz (94 mil votos) y Janet Patiño García (86 mil). Los magistrados en penal son Lawrence Eliseo Serrano Domínguez (79 mil votos) y Nicolás Contreras Velázquez (72 mil).

En la región de Texcoco, se eligieron seis magistraturas: tres en civil y tres en penal. En civil, Karina Lizbeth Leónides Colín (152 mil votos) y Francisco Alejandro Martínez Guzmán (106 mil). En penal, las ganadoras fueron Edith Colmenero Flores (109 mil), María Sonia López Sánchez (115 mil), Luis Fernando Camacho Lupercio (116 mil), y Pablo Espinosa Márquez (110 mil). Es importante señalar que Camacho Lupercio, en esta elección, alcanzó la presidencia rotatoria del TSJEM para el período 2029–2031.

En Tlalnepantla, también se seleccionaron seis magistraturas divididas en materias civil, familiar y penal. En civil, Rosa María Oviedo Flores (110 mil votos) y Joel Alfonso Sierra Palacios (96 mil); en familiar, María Antonieta Hernández Juárez (132 mil) y Mario Luis Rojas Serrano (118 mil); y en penal, Lucía Nolasco Vargas (138 mil) y José Antonio Rojo Jiménez (120 mil).

Finalmente, en la región de Ecatepec se eligieron cinco magistraturas, en civil y penal, con una representación equilibrada de género: Nancy Rojas Hernández (87 mil votos) y Carlos Maldonado Barón (68 mil) en civil; Jannet Ramírez Díaz (102 mil), Lucero Concepción Hernández Sánchez (90 mil) y David Josué Moreno Cano (70 mil) en penal.