El dúo Astronomía Interior, conformado por Ángel Mosqueda y Jesús Báez, muestra un crecimiento natural entre su primer álbum homónimo, lanzado en 2023, y su segundo trabajo titulado "Hélices", que acaba de presentar.
Mosqueda señaló que en este nuevo proyecto han experimentado con mayor variedad de instrumentación y en la composición de las letras. Ambos músicos, que también forman parte de la banda de rock Zoé, consideran que su evolución musical ha sido un proceso orgánico.
“Hélices” contiene once canciones que abarcan estilos como el pop y la música electrónica. Algunas de las pistas cuentan con la participación del baterista de Zoé, Rodrigo Guardiola, y del productor Phil Vinall, conocido por su trabajo con la misma banda.
Mosqueda explicó que la última canción del álbum, “Ahí estaré”, se perfiló como el tema principal, y que en esta producción también experimentaron con temas más oscuros como “Abril” y “Mineral”, que poseen estilos diversos.
El proceso de creación, aseguró, fue una exploración que les permitió descubrir nuevas facetas artísticas, trabajando de manera más libre y diversa en comparación con su trabajo en Zoé. La estructura más rígida de una banda de rock tradicional, donde roles definidos como bajista o guitarrista son comunes, contrasta con su método de trabajo en Astronomía Interior, donde los roles se difuminan y fomentan la innovación.
"Es una ampliación de nuestra carrera y una oportunidad de potenciar nuestras cualidades musicales y artísticas en otro proyecto", declaró Mosqueda.
Tras el lanzamiento de "Hélices", ambos artistas planean buscar un escenario para presentar en vivo el disco, además de programar más fechas durante el resto del año. Mientras tanto, alternan sus actividades con Zoé, grupo que próximamente realizará cuatro conciertos en el Estadio GNP en septiembre y octubre, en los que han logrado reunir gran afluencia de público.