Conoce el calendario lunar de la próxima semana en Estados Unidos y sus efectos

Por: Equipo de Redacción | 16/10/2025 19:30

Conoce el calendario lunar de la próxima semana en Estados Unidos y sus efectos

La Luna revela una parte distinta de su cara cada semana, y esto será visible en los próximos días en Estados Unidos, según el calendario lunar. Desde tiempos antiguos, las diferentes culturas han utilizado las fases de la luna para determinar fechas importantes, ya sea para actividades religiosas, festivas, agrícolas o pesqueras.

Para muchas personas, la luna no es solo un astro brillante que refleja la luz del sol en las noches, sino que también tiene una influencia significativa en sus vidas. A continuación, se presentan las fases lunares de los próximos días, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Actualmente, desde el 13 de octubre de 2025, estamos en la fase de cuarto menguante, también conocida como último cuarto de luna. En esta etapa, la luna parece estar medio iluminada, pero en realidad solo se observa la mitad de la mitad de su superficie, es decir, un cuarto. La luna en esta fase sale aproximadamente alrededor de la medianoche y se pone cerca del mediodía.

Tras finalizar el cuarto menguante, la próxima fase será la luna nueva, cuando el satélite se sitúa exactamente entre la Tierra y el Sol, lo que hace que su cara iluminada no sea visible desde nuestro planeta. Durante esta fase, la luna no se observa en el cielo nocturno, ya que sale y se pone con el Sol y solo puede ser vista durante el día, facilitando la observación del cielo oscuro y las estrellas.

Es importante recordar que el clima en la luna difiere radicalmente del terrestre. La NASA explica que en la luna no hay nieve, truenos ni nubes. Su clima está dominado por cambios rápidos y extremos de temperatura, rocas en constante entrada y energía solar. Durante el día, las temperaturas cercanas al ecuador lunar pueden alcanzar los 121 grados Celsius, mientras que en la noche pueden descender hasta -133 grados.

Las áreas en sombra permanente, como algunos cráteres en los polos lunares, mantienen temperaturas aún más frías, con registros de hasta -246 grados Celsius. La luna no posee una atmósfera significativa, solo una exosfera muy delgada que no puede retener o distribuir eficientemente la energía solar, provocando estos extremos térmicos.