Conoce las fases de la luna en octubre 2025 y cómo observarla desde Perú

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 03:30

Conoce las fases de la luna en octubre 2025 y cómo observarla desde Perú

El calendario lunar de octubre 2025 revela las diferentes fases de la luna que se podrán observar en los próximos días desde Perú, según la NASA. Este calendario marca el ciclo que realiza nuestro satélite natural alrededor de la Tierra en menos de un mes, mostrando fases como luna llena, luna nueva, cuarto creciente y cuarto menguante.

Debido a la inclinación y forma de su órbita, la luna nos presenta diferentes ángulos a lo largo del mes. La NASA detalla cómo serán estas fases en la semana: el martes 21 de octubre terá lugar la luna nueva, momento en el que la luna estará entre la Tierra y el Sol, por lo que no será visible. Durante esta fase, la luna sale y se pone con el sol, solo visible durante el día, facilitando la observación del cielo oscuro.

Ya el miércoles 29 de octubre, la luna estará en cuarto creciente, mostrando la mitad de su cara iluminada y atravesando un cuarto de su ciclo mensual. En esa semana, la distancia de la luna a la Tierra variará entre aproximadamente 400,940 y 404,829 kilómetros, debido a la órbita elíptica del satélite.

A pesar de las condiciones climáticas o el momento del día, hay varias formas de observar la luna que recomienda la NASA. La más sencilla es mirar hacia arriba: la luna es uno de los objetos más brillantes en el cielo, visible desde cualquier lugar del planeta. Para detalles más precisos, se puede usar un telescopio o binoculares, especialmente en la línea entre el día y la noche, donde se podrán apreciar cráteres y montañas lunares.

La NASA también ofrece recursos digitales, como un archivo de más de 20 millones de imágenes lunares, ideales para explorar en detalle. Además, cuenta con transmisiones en vivo para observar la luna en tiempo real, y herramientas interactivas como “Moon Trek”, un mapa lunar digital que permite viajar virtualmente a diferentes puntos del satélite.

Desde tu sillón, puedes disfrutar de una observación digital o salir a buscar la luna en la noche, sin importar el estado del clima, aprovechando estas opciones para aprender y admirar nuestro satélite natural.