Los Pueblos Mágicos de Nuevo León representan destinos turísticos que fusionan historia, naturaleza y cultura local. En una revisión especial realizada por ScribNews, basada en la inteligencia artificial de Infobae, se analizaron criterios como atractivo arquitectónico, riqueza natural y posición en rankings y plataformas de opinión verificadas para crear un listado de los municipios más bonitos en el estado.
En cuarta posición se encuentra General Terán, valorado por su ambiente tradicional y tranquilo en comparación con otros pueblos. La IA destaca sus principales puntos de interés en su sencillez y historia local, visible en monumentos como la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad de la Mota y las antiguas haciendas que rodean el lugar. Además, el Parque Recreativo El Sabino Gordón ofrece un espacio natural para disfrutar, aunque su oferta arquitectónica se considera algo modesta frente a los otros pueblos analizados.
En tercer lugar aparece Santiago, reconocido por su equilibrio entre patrimonio histórico y atractivos naturales. Entre sus puntos destacados están la Cascada Cola de Caballo, uno de los saltos de agua más emblemáticos del norte del país, y la Presa de La Boca, ideal para actividades acuáticas. Su centro histórico conserva edificios coloniales bien conservados, incluyendo la Parroquia de Santiago Apóstol.
Bustamante ocupa la segunda posición, debido a la importancia de sus recursos subterráneos y su entorno montañoso. La Gruta de Bustamante, considerada una de las cavernas más impresionantes de México, es su principal atractivo. Además, el municipio combina su belleza natural con la arquitectura colonial de la Parroquia de San Miguel Arcángel y paisajes que incluyen montañas, cuevas y arroyos. La evaluación valoró la diversidad de experiencias que ofrece, así como el estado de conservación de su patrimonio.
Finalmente, en el primer lugar, según la inteligencia artificial, se encuentra Linares. Este municipio destaca por su rico centro histórico, donde se ubican construcciones emblemáticas de los siglos XVIII y XIX, como el Espacio Cultural Cine Benítez y la Catedral de San Felipe Apóstol. Además, sus paisajes naturales, como el río Pablillo y la presa Cerro Prieto, ofrecen escenarios ideales para actividades recreativas y contacto con la naturaleza. La valoración se basó en la calidad arquitectónica y el entorno escénico, factores que posicionan a Linares como el pueblo más bonito de Nuevo León en este listado.