Conozca el programa de Pico y Placa en Cartagena para este martes 21 de octubre

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 22:00

Conozca el programa de Pico y Placa en Cartagena para este martes 21 de octubre

La Alcaldía de Cartagena anunció las restricciones vehiculares para este martes 21 de octubre, en el marco del programa de Pico y Placa. Es importante que los conductores verifiquen la terminación de su placa, el tipo de vehículo y los horarios establecidos para evitar multas y sanciones.

El esquema de restricción varía cada día y se ajusta según el día de la semana, el tipo de vehículo y la placa final. Este control busca reducir el parque vehicular, disminuir el tránsito, prevenir accidentes y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Para el 21 de octubre, las restricciones son las siguientes:
- Motos: no podrán circular desde las 5:00 hasta las 23:00 horas.
- Vehículos particulares: cuota de restricción los martes con placas terminadas en 3 y 4, en horarios de 7:00 a 9:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
- Taxis: con placas terminadas en 5 y 6, están restringidos las 24 horas, de 6:00 horas del día a 6:00 horas del día siguiente.

La rotación del Pico y Placa para vehículos particulares y taxis cambia periódicamente. Desde julio a octubre de 2025, los dígitos que corresponden a cada día de la semana son:
- Lunes: 1 y 2.
- Martes: 3 y 4.
- Miércoles: 5 y 6.
- Jueves: 7 y 8.
- Viernes: 9 y 0.

El servicio de transporte público, como los taxis, también sigue un esquema rotativo con diferentes grupos de dígitos y horarios, además de cumplir con horarios de restricción de 6:00 a 6:00 horas del siguiente día.

Hay vehículos exentos de esta restricción, como los vehículos eléctricos, oficiales, de emergencia, de atención médica, transporte de residuos hospitalarios, medios de comunicación y otros servicios esenciales, siempre que cuenten con el permiso respectivo.

Por incumplir el Pico y Placa, los conductores enfrentan multas que equivalen a 15 días de salario mínimo, además de la inmovilización del vehículo. En la actualidad, esto representa aproximadamente 711,750 pesos mexicanos.