Conozca los autos que no podrán circular en Cali este lunes 20 de octubre por Pico y Placa

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 21:30

Conozca los autos que no podrán circular en Cali este lunes 20 de octubre por Pico y Placa

La Alcaldía de Santiago de Cali anunció la aplicación del esquema de Pico y Placa para este lunes 20 de octubre en la ciudad. Es crucial que los conductores revisen la terminación de sus placas, el tipo de vehículo y el horario para evitar multas y sanciones.

Este programa de restricción vehicular varía diariamente y es fundamental mantenerse informado para circular sin contratiempos. La definición del Pico y Placa depende del día de la semana, el tipo de vehículo y el último dígito de la placa, y es importante recordar que este horario y reglas son específicas de cada ciudad.

El objetivo principal del Pico y Placa es reducir el parque vehicular en circulación, disminuir los accidentes de tránsito y mejorar la calidad del aire en Cali.

Para este lunes 20 de octubre, los lineamientos de restricción son los siguientes:
- Vehículos particulares: No circulan placas terminadas en 3 y 4.
- Taxis: No aplican.
- Transporte público colectivo: No circulan placas terminadas en 4 y 5.
- Motos: No aplican.

El horario de restricciones inicia a las 6:00 de la mañana y finaliza a las 19:00 horas, desde el amanecer hasta el atardecer. La restricción no opera en fines de semana, días de descanso obligatorio, ni en ocasiones especiales dictadas por la autoridad.

Para la segunda mitad de 2025, la rotación de restricciones cambiará semanalmente según el último dígito de la placa y el día de la semana, así:
- Lunes: 3 y 4.
- Martes: 5 y 6.
- Miércoles: 7 y 8.
- Jueves: 9 y 0.
- Viernes: 1 y 2.

Estos lineamientos estarán vigentes del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025.

Algunos vehículos están exentos de participar en el programa: vehículos de emergencia, servicio oficial, diplomáticos y consulares, transporte de personas con discapacidad, vehículos híbridos y eléctricos, transporte de carga mayor o igual a 5 toneladas, aquellos que pagan la tasa por congestión y las motocicletas.

Finalmente, la Secretaría de Movilidad de Cali informó que la sanción por incumplimiento del Pico y Placa, según el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, implica una multa equivalente a 15 días de salario mínimo vigente, es decir, aproximadamente 711,750 pesos, considerando un salario mínimo diario de 47,450 pesos.