En las últimas semanas, varias demarcaciones del Valle de Toluca han registrado intensas lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, fenómenos meteorológicos peligrosos que involucran descargas eléctricas de gran intensidad. Debido a los riesgos que estos eventos representan para la población, El Sol de Toluca consultó a la coordinadora de prevención en Cruz Roja Toluca, Gabriela Hernández, para conocer las acciones recomendadas antes y durante una tormenta eléctrica para prevenir accidentes que puedan poner en peligro la vida y el patrimonio.
Hernández aclaró que actividades como lavar ropa, permanecer debajo de árboles, estar en contacto con agua en la regadera o fregadero, tocar superficies metálicas o usar electrodomésticos son peligrosas durante una tormenta eléctrica. La razón es que el agua, al ser conductora de electricidad, puede transmitir las descargas a través de tuberías metálicas y salirse por llaves abiertas, incrementando el riesgo de accidentes.
La experta advirtió que las tormentas eléctricas pueden causar quemaduras, caídas, golpes, pérdida auditiva y problemas cardíacos derivados de la corriente o del estruendo de los rayos.
Por ello, recomienda alejarse de bardas metálicas, postes eléctricos, antenas y paraguas con puntas de metal. También aconseja evitar grandes espacios abiertos y no estar en contacto con agua. A quienes lleguen a casa mojados, Hernández recomendó no tocar superficies o aparatos eléctricos hasta que estén secos.
En el hogar, se sugiere desconectar aparatos de alto voltaje como televisores, refrigeradores, microondas y lavadoras, y evitar usar la lavadora durante estos fenómenos.
Para quienes viajen en automóvil, la recomendación es permanecer con el motor apagado y asegurarse de que el vehículo esté en buenas condiciones de funcionamiento. Hernández enfatizó la importancia de realizar mantenimiento preventivo a los autos para evitar fallas internas que puedan generar chispas o incendios.
Asimismo, es fundamental mantenerse informado mediante medios oficiales y estar atentos a señales como nubes oscuras, rayos o truenos, siguiendo las indicaciones de Protección Civil y autoridades de emergencia.
La especialista también sugirió tener a mano una mochila de emergencia equipada con radio, lámpara de pilas, alimentos no perecederos, agua y un botiquín. Hasta el momento, la Cruz Roja en Toluca no ha registrado accidentes relacionados con tormentas eléctricas, informó Hernández.