Durante la conferencia matutina de este martes, el Gobierno federal informó que, antes de que termine 2025, se inaugurará dos nuevos hospitales en la Zona Oriente del Valle de México, específicamente en los municipios de Ecatepec y Tecámac. Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó que estos proyectos representan un esfuerzo y una inversión importante para ampliar capacidades hospitalarias en el país.
Las nuevas unidades ubicadas sobre la avenida Vía Morelos en Jardines de Casa Nueva, Santa Clara Coatitla, en Ecatepec, tendrán un costo de 435 millones de pesos tras un retraso de ocho años por la pandemia de Covid-19. Con una capacidad para atender a 352,000 derechohabientes, contarán con 34 consultorios de Medicina Familiar, uno de estomatología, dos de salud en el trabajo, uno de atención médica continua y 13 módulos PrevenIMSS, además de tecnología de punta y atención diaria.
Asimismo, en Tecámac, la Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE, que sufrió daños estructurales tras el sismo del 2017, será reubicada en la Avenida Mexiquense, en la antigua base de una Base de Operaciones Mixtas (BOM). Con más de 2,798 metros cuadrados, esta unidad ofrecerá consulta para medicina preventiva y familiar, salas de espera, áreas de curaciones y oficinas administrativas, atendiendo a más de 60,000 derechohabientes.
Desde el 1 de octubre de 2024, se han inaugurado 13 hospitales nuevos y 9 clínicas de Medicina Familiar. Para fin de año, se esperan abrir 18 hospitales adicionales y tres clínicas médicas más de IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.
En la misma conferencia, se anunciaron futuras inauguraciones: por parte del ISSSTE se contempla la apertura de hospitales regionales en Tlajomulco, Jalisco; Acapulco, Guerrero; Tampico, Tamaulipas; y unidades en Nochixtlán, Oaxaca; Playa del Carmen, Quintana Roo, y una clínica en Tecámac, Estado de México. Los hospitales del IMSS-Bienestar en proceso de entrega son Tuxtepec, Oaxaca; Actopan, Hidalgo; Mérida, Yucatán; Ciudad Madero, Tamaulipas, y un hospital oncológico en Gustavo A. Madero, CDMX.
Además, hay otros 20 hospitales en construcción o por comenzar durante 2026 y 2027; entre ellos, hospitales en Sonora, Morelos, Nuevo León, Baja California, Coahuila, Zacatecas, Oaxaca, y Tlaxcala. Estos hospitales de mayor capacidad—superando las 260 camas censables— representan los proyectos más grande en inversión en infraestructura hospitalaria.
El panorama también incluye nuevos centros del ISSSTE en Oaxaca, Quintana Roo, Ciudad de México y Michoacán, además de hospitales del IMSS-Bienestar en Michoacán, Morelos, Oaxaca, Tabasco y un hospital en Carrillo Puerto.
En total, se proyecta la inauguración de 31 hospitales y 12 clínicas entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2025, consolidándose como una de las mayores expansiones en infraestructura de salud en el país.