
El sector de la construcción en el Estado de México exhibió un incremento del 64% en el valor de producción en junio, con una variación anual del 22.3%, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). Sin embargo, a pesar de este crecimiento, las remuneraciones medias reales en la entidad registraron una caída del 6.5% en comparación con el año anterior.
A nivel nacional, el valor de producción en construcción aumentó un 0.9% en junio respecto al mes anterior, pero mostró una caída del 18.2% en términos anuales. En cuanto a las remuneraciones medias reales, a nivel país, hubo un ligero aumento mensual del 0.3%. Los salarios de los obreros subieron un 0.4%, mientras que los sueldos de empleados administrativos, contables y de dirección disminuyeron un 1.5%.
En el Estado de México, las remuneraciones medias reales experimentaron un aumento mensual del 7.6%, pero en comparación anual disminuyeron un 6.5%. Además, el índice de personal ocupado en la construcción alcanzó el 80.1%, reflejando un crecimiento anual del 11.3%.
La ENEC también reporta indicadores desglosados por tipo de contratación. Para los empleados dependientes de la razón social, la variación en mayo fue de -0.3%, y en junio de 2024 la caída fue del 11.5%. Los obreros tuvieron una variación del -0.7% en mayo, frente al -14.4% de junio de 2024. Mientras tanto, los administrativos, contables y de dirección mostraron una disminución del -0.5% en mayo, respecto a una caída del -1.9% en junio del año pasado.
En horas trabajadas, los obreros experimentaron un aumento del 0.4% en mayo, en comparación con -0.2% en junio de 2024. Los administrativos, contables y de dirección tuvieron una reducción del 1.5% en el mismo periodo, mientras que los empleados dependientes de la razón social mostraron una variación negativa del 0.2%.