Consulado de México en Miami visita a mexicanos detenidos en controvertido centro Alligator Alcatraz

Por: Equipo de Redacción | 24/07/2025 17:30

Consulado de México en Miami visita a mexicanos detenidos en controvertido centro Alligator Alcatraz

MIAMI. Funcionarios del Consulado de México en Miami realizaron una visita a los 14 mexicanos recluidos en el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades al oeste de la ciudad, incluyendo a los hermanos González-Meza, cuyo caso ha generado polémica en México debido a que ambos estaban en Estados Unidos con un estatus legal.

Durante el recorrido, ocurrido el miércoles, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, informó que no se detectaron condiciones de hacinamiento ni problemas de comunicación en el centro. Añadió que mantienen contacto constante con las autoridades estadounidenses para dar seguimiento a los casos de los connacionales y brindar asistencia jurídica y consular, además de velar por el respeto de sus derechos humanos.

La visita se realiza en medio de la controversia generada por la detención de los hermanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González-Meza, arrestados el 7 de julio por la Patrulla de Caminos de Florida y enviados al centro, pese a que uno cuenta con visa de turista y el otro está casado con una ciudadana estadounidense.

El padre de los hermanos viajó desde México a Florida para reunirse con el cónsul mexicano en Orlando, Juan Sabines Guerrero, quien solicitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitir una alerta de viaje ante las detenciones migratorias.

Sheinbaum declaró el martes que en Alligator Alcatraz hay 14 mexicanos detenidos y pidió a Estados Unidos su pronta devolución, argumentando que no deben permanecer en ese lugar, que activistas y familiares han calificado como una "jaula para perros" y donde, el mismo martes, se realizaron protestas.

Velasco añadió que, siguiendo instrucciones de la presidenta, las autoridades mexicanas continuarán gestionando todo lo necesario para garantizar que, si deciden regresar, los connacionales sean repatriados en el menor tiempo posible y no permanezcan más en esa instalación.

Desde su apertura el 3 de julio, en los Everglades, donde rodean caimanes y serpientes, al menos mil personas han sido detenidas y seis han requerido hospitalización. La Secretaría de Relaciones Exteriores y organizaciones civiles consideran el centro un "campo de concentración".