Consumo privado en México enfrenta su peor inicio desde 2009 por caída en el gasto familiar

Por: Equipo de Redacción | 16/06/2025 11:00

Consumo privado en México enfrenta su peor inicio desde 2009 por caída en el gasto familiar

El consumo privado en México se dirige a su peor comienzo de año desde 2009, con caídas anuales consecutivas en los primeros cinco meses, de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), este segmento de la economía mostrará una contracción a tasa anual de 0.8 por ciento en abril y de 0.5 por ciento en mayo, anticipando un panorama de desaceleración económica. El IOCP presenta proyecciones adelantadas por nueve semanas respecto al Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP).

Si estas cifras se confirman, sería la primera vez desde 2009 –en plena crisis financiera global– que el consumo privado en México registra cinco meses consecutivos de caídas anuales. Además, no se registraban cinco meses consecutivos de menor gasto desde la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 en 2020.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco BASE, explicó que esta tendencia refleja una desaceleración económica, ya que el consumo privado representa más del 70% del Producto Interno Bruto (PIB). “Sin consumo, no hay ventas, las empresas no contratan ni elevan salarios, lo que reduce aún más el dinero en circulación y alimenta un círculo vicioso”, señaló.

Por otro lado, el Inegi también anticipó ligeros crecimientos en el indicador durante abril y mayo en comparación mensual, lo que sugeriría una estabilización del gasto familiar. Sin embargo, Siller advierte que esto indica que México sigue al borde de una recesión económica.