Contaminación en la Presa Antonio Alzate: basura, animales muertos y riesgos para la comunidad

Por: Equipo de Redacción | 02/10/2025 05:30

Contaminación en la Presa Antonio Alzate: basura, animales muertos y riesgos para la comunidad

La presa Antonio Alzate, ubicada en los límites de Toluca, Temoaya y Almoloya de Juárez, y que recibe las aguas del río Lerma, presenta un grave nivel de contaminación. Actualmente, el espejo de agua supera el 100% de su capacidad, y cada año, durante los meses de agosto a octubre, se evidencian la acumulación de residuos y cuerpos de animales muertos que afectan su belleza y salud ambiental.

El Sol de Toluca constató la presencia de basura, incluyendo llantas, partes de muebles y restos de animales, flotando en la presa. Saúl, lanchero de Talachaloya, informó que con la subida del nivel del agua se revelan estos desechos, que llegan arrastrados por el río Lerma, incrementando la contaminación y la peligrosidad del espacio.

La presencia de estos residuos no solo daña el ecosistema sino que también representa un riesgo para quienes trabajan o habitan cerca del lugar. Los animales en descomposición emiten gases contaminantes y, además, los residuos sólidos liberan sustancias tóxicas en el aire, agua y suelo, lo que puede desencadenar problemas de salud pública, según ambientalistas.

Para quienes visitan la presa por primera vez, el fuerte olor a basura y materia orgánica en descomposición es perceptible, aunque los residentes confesaron estar acostumbrados a este aroma. Sonia, vecina de la comunidad, comentó que ya no perciben el olor y que la problemática se ha vuelto parte de su día a día.

Expertos advierten que este olor, conocido como contaminación odorífera, puede causar dolores de cabeza, náuseas y problemas respiratorios, aunque al ser una contaminación invisible, muchas veces pasa desapercibida para las autoridades y la población.

Pese a las peticiones constantes de los habitantes para limpiar la presa, estas no han tenido resultados concretos, pues la influencia del río Lerma sigue trayendo más basura. Los pobladores también solicitan jornadas de vacunación, especialmente para niños y adultos mayores, para prevenir enfermedades relacionadas con la contaminación hídrica. Aunque no hay brotes masivos, ya se han reportado casos de problemas estomacales y afecciones en la piel.

Los vecinos expresan su preocupación y esperan que las autoridades tomen medidas efectivas para revertir esta situación de riesgo ambiental y de salud pública en la Presa Antonio Alzate.