La acumulación de basura en el cerro del monumento al Cristo Rey en Tenancingo, uno de los sitios turísticos más emblemáticos del Estado de México, ha generado preocupación entre los residentes. Un recorrido realizado por El Sol de Toluca evidenció decenas de desechos abandonados en la plancha del estacionamiento y escalinatas del lugar. Entre los residuos se encontraron cajas de pizza, papel, envases de refrescos, envolturas plásticas y bolsas con comida en estado de descomposición.
El contenedor utilizado para depositar la basura es en realidad un bote de pintura colgado en un árbol, que resulta insuficiente para la cantidad de residuos generados. Frente a la falta de espacio adecuado, la basura se desborda y termina dispersa en el suelo, en áreas verdes y rocas cercanas, zonas de difícil acceso para su recolección. Además, el sitio se ha convertido en un tiradero no oficial, ya que visitantes terminan arrojando sus desechos en el lugar, agravando el problema.
Los residentes expresaron su preocupación por la posible escalada en la contaminación, la proliferación de malos olores y riesgos sanitarios que podrían afectar la salud y bienestar de quienes visitan el espacio. Priscila, visitante frecuente, mencionó que espacios como este deben ser sitios de tranquilidad y contacto con la naturaleza: 'Aquí vienen niños, adultos mayores, personas que hacen ejercicio, vienen también para respirar aire puro y si se contamina con los malos olores de la basura, ya no será un espacio puro'.
Además, la presencia de basura afecta la estética del cerro de las Tres Marías, dañando su belleza y su valor como símbolo de identidad local. Los vecinos también indicaron que la acumulación de residuos perjudica la importancia cultural y ambiental del lugar, que funciona como referente para el municipio y la región.
Ante esta problemática, los residentes hicieron un llamado a la conciencia ciudadana para evitar arrojar basura en áreas verdes y turísticas, y a aplicar sanciones a quienes incumplan con las normas de limpieza en espacios públicos. La implementación de operativos y campañas de sensibilización por parte de las autoridades sería fundamental para frenar esta situación. Además, solicitaron que se recolecte la basura olvidada y que se refuercen las zonas de disposición adecuada para prevenir el crecimiento del problema ambiental y sanitario.