NAUCALPAN, Estado de México, 25 de junio de 2025.- El desbordamiento del Río Verde, conocido también como Los Cuartos, en Naucalpan, provocó la formación de una densa espuma blanca que alcanzó más de un metro y medio de altura, afectando viviendas y vialidades en la colonia San Rafael Chamapa. Inicialmente atribuido a una reacción química por la velocidad del agua contaminada, este fenómeno dejó 50 casas dañadas, seis con daños mayores y generó preocupación por sus posibles efectos en la salud.
Autoridades locales explicaron que la espuma se habría formado por la combinación de aguas negras, residuos industriales, detergentes y basura acumulada en el cauce. La Comisión Nacional del Agua informó que la principal causa del desbordamiento fue un tapón de basura que bloqueaba desde 2024 el sistema de desfogue de la presa Los Cuartos. Aunque tras eliminar el obstrucción se restableció el flujo de agua, los residuos acumulados favorecieron la aparición de la espuma tóxica.
El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, activó operativos de limpieza, jornadas médicas, campañas de desinfección y vacunación. Además, solicitó análisis químicos al Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México para determinar los componentes exactos de la espuma, que podría contener fosfatos, materia fecal y otras sustancias toxicas, representando un riesgo sanitario para niños y mascotas.
Las autoridades hicieron un llamado urgente a la población para evitar el contacto con la espuma y reforzaron campañas para reducir la acumulación de residuos en ríos y presas. También anunciaron una revisión del sistema de drenaje y la posible instalación de muros de contención en la zona, con el fin de prevenir futuros incidentes durante la temporada de lluvias.
Este incidente en Naucalpan evidenció deficiencias en el manejo de aguas residuales e infraestructura hidráulica. Mientras se esperan los resultados de los análisis, el caso resalta la necesidad de una gestión integral de residuos y cuerpos de agua urbanos para evitar desastres ambientales y proteger la salud pública.