El gobierno municipal de Naucalpan informó que los estudios realizados al agua del Río Verde, que se desbordó el domingo pasado en San Rafael, detectaron presencia de materia orgánica, oxígeno residual y coliformes fecales. Ricardo Gudiño, titular del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, confirmó que no se encontró material industrial, por lo que el agua no es tóxica, aunque sí presenta contaminación.
Para completar el análisis, se enviará una muestra a un laboratorio externo para evaluar niveles de metales, fósforo, nitrógeno, grasas y aceites, además de un estudio de Sustancias Activas al Azul de Metileno (SAAM) para detectar sulfatos.
La espuma blanca que cubrió las calles de San Rafael se debe a la presencia de sulfatos, descomposición de materia orgánica y la fuerza con la que el agua desplazó elementos, explicó Gudiño. ‘No se trató de una consecuencia química, sino física. La espuma no es tóxica, representa una oxigenación del agua,’ aclaró el funcionario.
El alcalde Issac Montoya informó que se han registrado casos de irritación ocular y leves afectaciones en la piel entre los vecinos que estuvieron en contacto con el agua y la espuma contaminada. Sin embargo, no se han reportado hospitalizaciones ni problemas graves de salud. ‘Son reacciones previsibles al contacto con aguas residuales en un río,’ afirmó Montoya.
La zona afectada ya fue completamente limpiada y sanitizada. Ingenieros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) están construyendo un muro gavión para reforzar el cauce del río y proteger tres inmuebles en riesgo de colapso.
Asimismo, una célula médica de la Secretaría de Salud realiza recorridos para ofrecer vacunación a quienes lo soliciten. El gobierno del Estado de México entregó despensas con alimentos básicos y productos de higiene a los afectados.
Durante un recorrido de El Sol de Toluca, se constató que la acumulación de agua en la presa Los Cuartos es menor al 20 %, por lo que actualmente no representa un riesgo para la población.