La última Evaluación de la Amenaza Nacional de las Drogas, elaborada por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), revela que el mercado negro de combustible contrabandeado desde México a Estados Unidos constituye la principal fuente de financiamiento para diversos cárteles de la droga mexicanos, como el de Jalisco Nueva Generación, el de Sinaloa, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.
El informe señala que la operación denominada ‘Top Fuel (Liquid Death)’ evidenció que los grupos criminales están “obteniendo o robando y luego contrabandeando” combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex) hacia Estados Unidos para venderlo a compañías en ese país mediante esquemas sofisticados de lavado de dinero. Esta actividad genera pérdidas de decenas de miles de millones de dólares en ingresos para ambos países.
“La investigación ha determinado que esta operación de contrabando de petróleo en el mercado negro es el principal medio por el cual la Organización Criminal Transnacional financia sus redes. Se estima que México pierde decenas de miles de millones en ingresos fiscales anualmente, mientras que las compañías de petróleo y gas en Estados Unidos enfrentan pérdidas millonarias debido a la reducción en importaciones y exportaciones de petróleo durante este período”, indica la evaluación.
La NDTA también advierte que líderes de los cárteles CJNG, Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y del Golfo están vinculados a esta operación ilícita de combustible. Como resultado, el 10 de septiembre de 2024, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro sancionó a nueve mexicanos y 26 entidades relacionadas con el robo de combustible, incluyendo a un líder regional y miembro fundador del CJNG.
Este paso representa un avance significativo en la lucha contra una de las principales fuentes de financiamiento de los cárteles. La atención ahora se dirigirá a las empresas y miembros en Estados Unidos implicados en facilitar esta operación ilegal de contrabando de petróleo mexicano, según el documento divulgado este jueves 15 de mayo.